viernes, 20 de mayo de 2011

LLegando de la Escuela

                                                                             

Tahabata, mi dulce gatita.


Malvinas Argentinas y Heroes de Malvinas.


domingo, 15 de mayo de 2011

PENA DE AMOR

COMO SOY UN NIÑO ( DEL BLOG SALA AMARILLA)

Como soy un niño. . .

Necesito sentirme querido para poder crecer sano.
Necesito tocar para descubrir.
Necesito independencia, pero también límites.
Necesito oportunidades para adquirir confianza,necesito estímulos, necesito soñar.
Necesito ser “yo” sin comparaciones.
Necesito tu ejemplo para imitar.
Necesito que dialoguemos con sinceridad.
Necesito una familia que me contenga, aún cuando crezca.
Necesito jugar para aprender.
Necesito que me cuenten muchos cuentos.
Necesito. . .
Pero, sobre todo, necesito tiempo, mucho amor y toda la comprensión.
Sólo así seré un niño feliz ahora
y un adulto responsable y maduro mañana.

                                                            http://salaamarilla2009.blogspot.com/

UN SUEÑO,UNA ESPERANZA,UN AZUL DESTINO

allegria cirque du soleil

sábado, 14 de mayo de 2011

NIÑOS DE REPUBLICA DOMINICANA LES ENSEÑA A SU GOBIERNO

Esta experiencia comenzó para mí hace algunas semanas, pero para este grupo de 20 niños comenzó mucho antes, cuando luego de la presencia de Greenpeace en su país, advirtieron que sus representantes en el Gobierno no estaban defendiendo a las ballenas. En ese momento supieron que ellos podrían actuar, hacer su parte por el futuro de la vida en el planeta. En todos estos años pocas cosas nos emocionaron tanto como la historia de estos chicos dominicanos.

LA MÁS BELLA EXPRESIÓN

Quiero agradecer  a RUBÉN PÉREZ , por   su  gentileza, al  escribir un poema  dedicado a mi persona. Es  muy  bonito y  lo  agradezco desde el alma.

LA MÁS BELLA EXPRESIÓN

de Rubén Pérez, el sábado, 14 de mayo de 2011 a las 6:42
LA MÁS BELLA EXPRESIÓN

POESÍA DEDICADA A PATRICIA GONZÁLEZ

¿Cómo describir la ansiedad
que produce las ganas de vivir, hacer o crear?
(Si es una necesidad del alma
Que fluye en la calma de la soledad.)

¿Cómo describir aquella alegría
Que se percibe en el verso o la poesía?
(Si es una emoción díficil de explicar
Que sólo se puede apreciar en el corazón.)

Porque el aura del poeta:
De un universo de estrellas
O de la inmensidad del mar se alimenta,
Y encuentra en el cantar
La más bella expresión
Para brindar todo su amor.

RUBÉN PÉREZ - 14/05/2011
POEMA DEDICADO A PATRICIA GONZÁLEZ-

jueves, 12 de mayo de 2011

EL ULTIMO CARTUCHO

Ya sé que va a ser jodido, amigo mío. Sé que presentarse a una entrevista de trabajo, a competir con otros más jóvenes y preparados, cuando tienes medio siglo de almanaque y canas en la cabeza, no será el momento más feliz de tu vida. Probablemente los fulanos de quienes depende tu destino sean niñatos de diseño, de esos que se creen que siempre van a ser jóvenes, y listos, e incombustibles, y desprecian a la gente sin adivinar que un día ellos mismos estarán con el cuello en el tajo. Tu experiencia les importa una mierda, eso ya lo sabes. Quieren jóvenes de veinte años sin cargas familiares, que hablen inglés y que parezcan que no van a envejecer ni a morirse nunca.
Por eso te asusta pensar en lo de mañana. Miras a tu mujer, que
plancha tu mejor camisa, y sientes que el miedo te agarrota el estómago. El día que dejó los estudios para casarse y seguirte en lo bueno y en lo malo, no imaginaste que ibas a terminar pagándole así. Mañana te pondrás esa camisa que ella plancha. Te la pondrás con una corbata y saldrás una vez más a probar suerte, con poca esperanza. Y es que tiene huevos. Has trabajado toda tu vida como una mala bestia, y verte en el paro a los cincuenta y cuatro, con hijos y con mujer a los que darles de comer, es como caer de pronto en el fondo de un pozo oscuro. Sé todo eso porque tu hijo, que es amigo mío, escribe de vez en cuando. O tal vez no es tu hijo quien escribe, sino que es otro hijo hablando de otro padre; pero en realidad se trata siempre de la misma historia. Y tu hijo me cuenta que la última vez estuviste un mes con la cabeza gacha, los ojos enrojecidos de haber llorado, sentado en el sofá como ausente, con la cara entre las manos, sin atreverte ni a salir a la calle de pura vergüenza.
Te preocupa sobre todo lo que piensen tus hijos. Una mujer comprende,
conoce y perdona. Los hijos, sin embargo, son crueles porque son jóvenes y todavía no saben lo que siempre se termina por saber. Los ves mirarte en silencio y crees que te desprecian por los años y por el fracaso. Por no salir nunca en el telediario. Por ser la estampa de la impotencia, la confirmación de que esta vida y este país son una piltrafa. Así que supongo que los hijos son lo peor. La mujer luego, al acostaros, te aprieta una mano antes de dormirse. Sabe cómo has peleado siempre, conoce lo que vales. Quizá sea la única que de veras lo sabe. Con ella la humillación es compartida. Es soportable.
Y sin embargo, amigo, deberías leer la carta que me escribe tu hijo. Deberías comprobar con qué ternura y respeto habla de ti. Como sufre al saberse demasiado joven para serte útil, al no encontrar las palabras o los gestos adecuados. Porque ya sabes cómo es: torpe, desmañado, con esos pelos largos, siempre con la puñetera música a todo trapo. Con esas broncas que tenéis, y esa forma de vida suya tan diferente a la de tus tiempos, que te parece la de un marciano. Lo que no sabes es que cuando te ve derrotado en el sofá con la cabeza entre las manos, le quema la boca y le laten las venas porque desearía tener labia, ser capaz de ir hasta ti, tocarte, decirte lo que de veras piensa. Y lo que de veras piensa es que tengas ánimo, viejo, que no eres tan viejo, maldita sea, aunque él mismo te lo diga a veces. Que él no es tan crío ni tan
bobo como parece, que sabe fijarse en las cosas que ve, y que te ha visto trabajar, e intentarlo una y otra vez, y querer a su madre y a él y a sus hermanos. Y sabe que eres el mejor, rediós, que eres la mejor persona, el hombre más decente y trabajador que ha conocido en su puta vida. Que eres su padre y lo serás siempre, tengas curro o no lo tengas. Que las mejores lecciones de su vida se las diste siempre y no con lo que decías, haz esto o no hagas lo otro, sino con lo que él te vio hacer. Y cuando, tarde o temprano, tenga que cerrarte los ojos -y ojalá te los cierre él- sin duda podrá decir en voz alta: “Era un buen padre y era un hombre honrado”.
Así que, como dicen mis paisanos de Cartagena, no te disminuyas, amigo. Mañana te pones esa camisa planchada por tu mujer y te vas a la entrevista de trabajo con la cabeza muy alta. Y si no le gustas al niñato de turno, pues él se lo pierde y que le vayan dando. Y si fracasas otra vez, síguelo intentando mientras puedas. Y cuando ya no puedas más -que siempre se puede-, pues bueno, pues hasta ahí llegaste compañero. No hay nada deshonroso en el soldado que enciende un pitillo y levanta
las manos, si antes ha peleado bien a la vista de los suyos. Si antes ha disparado su último cartucho".-
 EL AUTOR ES ARTURO PEREZ REBERTE.AUTOR DEL LIBRO : CON ÀNIMO DE OFENDER-

Mi blog ha desaparecido de mi cuenta. ¿Qué hago?

Mi blog ha desaparecido de mi cuenta. ¿Qué hago?

lunes, 9 de mayo de 2011

AFTERGLOW- POSLUMINISCENCIA-( UN ALMA DE SEDA)

BENDIGO( PATRICIA SOSA)

ZARZUELA DOÑA FRANCISQUITA.CORO DE ROMANTICOS-AMADEO VIVES

Carnaval de Venecia ( corazòn de terciopelo)

ANDALUCÌA (CORAZÒN DE TERCIOPELO Y UN ALMA DE SEDA)

MEDITERRÀNEO(JOAN MANUEL SERRAT- CORAZON DE TERCIOPELO

AMÈRICA( CORAZÒN DE TERCIOPELO,ALMA DE SEDA)

aranjuez,amor, tù y yo.(corazòn de terciopelo)

mar...gris...otoñal

ABRÌ MI CORAZÒN

Abrí mi corazón
Retuve el viento de la madrugada
esperando tu regreso, y esperé...
esperé mil noches y mil días.
Las madrugadas se hicieron eternas.

Guardé para ti cientos de estrellas
aguardando a que volvieras
y esperé minuto tras minuto,
hora tras hora, vida tras vida.


Abrí mi corazón de par en par

esperando acogerte en él.

Pregunté por ti a la ausente Luna
y esperando respuesta me dormí
y soñé que estabas aquí, junto a mí
a orillas del río, caminando conmigo.

Busqué entre los rayos de Sol,
busqué en enjambres de estrellas
esperando tu regreso, y esperé...
esperé mil noches y mil días.

Miguel Ángel Rincón

Educación y Blogs (EyB): Mi sala amarilla

Educación y Blogs (EyB)

Llevo en mi piel

 
Llevo en mi piel

Llevo tus dedos en el vientre hundidos,
cosidos a la espalda, en las mejillas,
entre los muslos, sobre las rodillas...,
tan míos ya como mis apellidos.

Son diez alas, diez huellas, diez gemidos,
diez fuegos de intención, diez banderillas
clavadas sobre el lomo, me acuchillas
a decenas de tactos retorcidos.

Diez círculos dorados en los senos,
diez ruedas libres de programa y frenos
sobre el mapa sin rutas de la piel.

Diez apolíneos exploradores,
diez dionisíacos conquistadores,
y sólo una mujer de nata y miel.

Sintièndote

Sintiendote cerca yo huelo a ti.
Me persigue tu aroma, me persigue y me posee.
No es este un perfume sobrepuesto sobre ti,
no es el aroma que llevas como una prenda más:
Es tu olor más esencial, tu halo único.
Y cuando ausente mi vacío te convoca,
una ráfaga de ese aliento me llega del lugar más tierno de la noche.
                                                                                          un alma de  seda.

domingo, 8 de mayo de 2011

JUSTICIA POR ADRIAN DE VICENTE

ESTE  VIDEO LO HICE  EN  HOMENAJE A NESTOR  ADRIAN DE  VICENTE,  POR APOYOA  SU  FAMILIA. POR  SER TAN QUERIDO POR TODOS  Y PORQUE JAMAS NOS DAREMOS POR VENCIDOS. SIEMPRE PEDIREMOS JUSTICIA Y  SIEMPRE JUSTICIA POR NESTOR ADRIAN  DE  VICENTE:

Para verlo  ir a este  enlace.



ALGUN  DIA LA JUSTICIA DE LA LEY, ACTUARÀ. LA JUSTICIA DE LOS  HOMBRES  Y MUJERES  DEL PUEBLO YA DECLARAMOS CULPABLE AL  ASESINO. Y LA JUSTICIA DIVINA  YA LE  LLEGARÀ. 

Juan Salvador Gaviota RICHARD BACH

Si nuestra amistad depende de cosas como el espacio y el tiempo, entonces, cuando por fin superemos el espacio y el tiempo, habremos destruìdo nuestra propia hermandad! Pero supera el espacio, y nos quedarà sòlo un AQUÌ. Supera el tiempo, y nos quedarà sòlo un AHORA. Y entre el AQUÌ y el AHORA, ¿ no crees que podremos volver a vernos un par de veces?.

                                                                                                       Richard Bach


Quiero agradecer a  Claudio Moretti que  me  invitara a compartir este  pàrrafo  de Juan Salvador  Gaviota. Claudio es uno de los regalos  màs lindos que  he recibido.

lunes, 2 de mayo de 2011

Juan Salvador Gaviota

Juan Salvador es una gaviota. Su frustración es permanecer con la Bandada sin poder volar tan alto como para tocar el sol con las puntas de las alas. Sus congéneres son muy reacios a su idea de aprender a volar sin limitaciones, tanto que terminan por exiliarlo. A partir de aquí nuestro pájaro comprenderá que el camino más difícil es el que te lleva a ti mismo sin hacer caso a las críticas. Descubrirá que con esfuerzo y tesón puede convertirse en el mejor volador de toda la historia, de todos los tiempos, porque el espacio y el tiempo no son sino limitaciones que nos imponemos nosotros mismos.
Lo que más nos gusta de Juan Salvador Gaviota es que cuando ha cumplido su sueño entiende que debe compartirlo con quien le quiera escuchar, no olvida que puede ayudar a los demás a traspasar las fronteras de lo real para ser libres.

                                                           

domingo, 1 de mayo de 2011

Un alma de seda

CARTA CON PERFUME A GARDENIAS Y ALMAS ENAMORADAS


Hola hermana alma de seda, amiga de mi infancia, recibí tu carta y fue como agua de socorro
para mi corazón.
Tu tía Virginia es terrible, me dijo que apenas llegara a Puerto de los almendros, te visitaría para llevarte noticias sobre mi.Le pedí que no te preocupara, pero hay esa tía Virginia siempre queriendo ayudar a todo el mundo...
Disculpa que no te escribiera durante todo el invierno, pero necesitaba darle tiempo al tiempo, pensar mucho y alejar la tristeza para aclarar mis pensamientos.
Mi querida Alma, pase momentos de mucha angustia, y todo lo que me decías en tu carta podían ser distintas opciones, sobre el final de mi bellísima historia de amor.
Leí tu carta tantas veces, que casi aprendí cada palabra de memoria.
Te agradezco tanto que me escribieras, pues tus palabras me fortalecieron, me hicieron reflexionar mucho y vislumbrar una luz de esperanza.
Sabes querida mía, deje pasar los días, pensaba que tenia que darle tiempo al hombre de mi vida, `para que reflexionara en la soledad de su hogar, tenia la esperanza de que algún día se presentaría ante mí y me pediría conversar sobre lo sucedido.
Sabes mi alma de seda...no me equivoque y hoy muy alegre, en este hermoso DIA de primavera, quiero comentarte que mi historia de amor ha tenido un final feliz.
El hombre que había llegado a mi vida, y por quien sufrí tanto, aplaco su enojo y decidió conversar. Sabes amiga mía, todo había sido producto de un terrible mal entendido entre ambos. Si querida alma. hoy en mi presente vuelvo a sonreír y estoy tremendamente feliz de nuevo,
No me equivoque, este hombre si es el hombre de mi vida.
Y sabes alma quise que tu fueras la primera en saberlo amiga querida, gracias por tu carta, fue un gran apoyo para mi en ese momento.
Soy feliz por poder haber encontrado un final feliz a mi historia de vida.
Me despido de tì con el mayor de los abrazos y la más bonita de mis sonrisas.
tu amiga-hermana Jazmín.
                                                                              ALMA DE SEDA

QUE...!

   
Que la luz del sol ilumine toda tu alma

y la luz de tu alma ilumine mis esperanzas de sonreir

Que la luz de la luna ilumine mi corazòn

y mi corazòn se agite cada vez que te piense.

Que el mar agitado de mis sueños

llegue hasta la playa de tu despertar

que la calma de tu ternura venga a mì

y se quede a vivir en mi ser

para borrar mis miedos, mis inseguridades,

mis desconfianzas , mis sufrires y al fin

puda ser libre de mis propias ataduras internas.

Que mis ganas de tener ganas exploten

y se manifiesten al solo pensarte

y vuelen hasta vos, en un gesto mìo

en una mirada pìcara,

en una sonrisa complaciente,

en un beso dulce...suave...profundo...eterno

que quede grabado a fuego

en tu sentir de Hombre.
                                  

VOLVI UNA NOCHE AL VIEJO BARRIO.

A PESAR DE LOS AÑOS PASADOS ...NOS RECONOCIMOS... EL DESTINO NOS CRUZABA COINCIDIENDO EN UNA MISMA NOCHE DE PENAS...SUS OJOS SEGUIAN TAN VERDES COMO SIEMPRE , PERO MUCHO MAS APAGADOS , TRISTES.
LA INVITE AL VIEJO BAR DE LA ESQUINA, DONDE NADA HABIA CAMBIADO, EL VIEJO MOZO DE SIEMPRE, EL GATO DURMIENDO AL FINAL DEL MOSTRADOR, UN PIANO EN PENUNBRAS DE CIGARRILLO Y FRUSTRACIONES TOCABA !UNO!:
Déjame que llore
como aquel que sufre en vida
la tortura de llorar su propia muerte...

HACIA FRÌO , Y LA LLOVIZNA HUMEDECÌA LAS CALLES DE ADOQUINES , UN VIEJO SE ACOSTABA EN EL BANCO DE LA PLAZA , TAPANDOSE CON UN VIEJO Y DESTEÑIDO SACO MARRÒN. NOSOTROS NO DECIAMOS PALABRAS , TODO NOS RECORDABA LO QUE ENTRE NOSOTROS NO FUE.MIENTRAS EL PIANO CON SUS SONIDOS NOS DECIA:
Uno está tan solo en su dolor......
Uno está tan ciego en su penar....
Pero un frío cruel
que es peor que el odio
punto muerto de las almas-
tumba horrenda de mi amor,
¡maldijo para siempre y me robó...
toda ilusiòn.
                                       Alma de seda.

 

Dulce Dama

Dulce Dama: Hoy más que nunca me asalta la inquietud de decirte cuánto pena mi alma, que desea estar junto a ti, ya no soporta tanta espera, la locura anda rondando la casa.
En la más noble de las misiones, que es la de amar y compartir la vida contigo ¡Maravillosa mujer... mi enigma... mi musa adorada!
La vida no perdona con su implacable reloj de tiempo que marca las horas pasadas, prueba evidente de nuestro transito fugaz por la luminosa esfera azul... con el verdor de sus gemas esmeralda.
Me levanto cada mañana a sabiendas que no alcanzan las horas del día para dejar un espacio de mis pensamientos fuera de ti y como un soñador... este poeta no renuncia a tu búsqueda. Confieso que dejo el cuerpo en la batalla, cual gladiador vencido que no acepta rendición, quizás por eso resucito después de un breve reposo en los amaneceres.
Quisiera detener el tiempo para que no crezca mas él vació, que invade más y más mi alma.
Mi tortura es no poder llegar a donde tú estés y tenerte conmigo... para amarte con intensa pasión. Sufro entonces la agonía de mi ambición, pues tú eres la mujer de mis sueños... de mi vida. Este dolor que me acompaña, al mismo tiempo me consume, sintiéndome cenizas... de los despojos que aun quedan de mi alma.
Desde que me impregné de ti... mi bella fragancia... todos los días muero y resucito... para morir otra vez en ti y en la espera cruel... que se agiganta, pues crece en la distancia.
¡Reloj de arena hecho trizas, arenas esparcidas en el tiempo, como cenizas de la vida sin esperanzas!...
Mientras me queden fuerzas, escribiré mis versos cada noche, escribiré para saber tu nombre...
Expresaré el febril sentimiento para amarte y el mayor deseo por encontrarte, escribiré para ti... mi esencia... mi elixir de amor... mi cruel veneno... mi dama sin nombre, mi mujer amada.

Un poeta...una fragancia,,,un amor

¿Por qué poeta te alejaste perdiéndote en la playa?, ¿Por qué renunciaste al amor?
Recuerda lo que aquí te expreso. Tal vez puedas comprender por qué muchas veces se toman decisiones duras, difíciles que nos llevan a renunciar a lo que deseamos.
La verdad y el tomar decisiones, nos hacen libres. Cuando elegimos nos comprometemos con la vida, nos jugamos. La elección implica renuncia.
En en esta decisión me jugué el alma entera por un amor incomparable con otro amor. Sólo  el tiempo será  quien se encargue de hacerte comprender el  por qué  de mi  renuncia. Y  allí  regresarás  a mí, para  amarme eternamente.


Peregrino

La esperanza es el sueño de los hombres despiertos. Yo te he soñado tanto que ya casi te imagino , amigo por conocer, te he soñado tanto que casi te imagino arribando a las puertas de mi alma , cual caminante peregrino.


 

Embriàgame

Ya aspira los aromas de su huerto;La brisa marina gime y las hojas de los almendros tiemblan... como tiembla su cuerpo cubierto de suave vestido negro que la hace bella. Cuán bella y misteriosa ...espera a su hombre amado... cuando persìades surcan el azul cielo en esta noche.¡ oh luna! a nuestra cita vienes..en composè de azul...la noche se entrega ..Como ella se entrega a a su caminante peregrino...su amir de ojos azules como el mediterraneo... si sueña, sueña ... mi bella sueña despierta....sueños azulinos...embriagame con el sabor de tu piel.. de tus besos enterminables....embriagame mi fragancia seductora ...sì mi amor ...mi extasis..embriagame mi hembra..

                                                                                 
                                    Alma de Seda                                                         

Carta al amor

Amor mío, sé que transitas por el camino del dolor. En este momento terrible solo me quedan penas. Vago por bosques de soledad. El eco de tus poemas, repite a gritos nuestro lamento.
Envenenado destino, nos privas de las caricias más tiernas, de los besos más íntimos, de recorrer el mapa de nuestros deseos. Y el deseo insiste... entregarse cautivo a tus propios impulsos. Llorar el miedo a que nada nos impulse a seguir adelante. Lágrimas en soledad bañan las playas de arenas blancas de mi alma... Dolor que desgarra mis entrañas. Barcos perdidos en la nada.
Implacable destino, el llanto debilita mi alma, pero en mi pecho, un valiente caballero tiene el coraje suficiente, para hacerte frente.
Es el amante perfecto, que el poeta describiera en sus versos. El más fiel, vital y apasionado corazón, el dueño de los sentimientos... soportará golpes hasta vencerte.
Destino _ ¡A ti te hablo!-. En obediente silencio refrenarás tus ansias. Alejarás la fría oscuridad de nuestras almas. La melancolía densa se esfumará de los inocentes rincones de mí ser amante. ¡Sombras del tiempo!, den paso a la luminosa esperanza. Llévenme a los brazos del ser que adoro.¡Tiempo sin tiempo!, Date prisa, hazme feliz... pídele al destino que otorgue mi deseo y permita que me encuentre, con quien tanto amo y así disfrutar la dicha suprema.
Cupido ¡Dios del amor!, Escucha mi ruego... mi agonía. ¡Haz nacer del dolor... la alegría! ¡Pasión que roza la locura!, ¡Encendida hoguera... ardientes besos!¡Deja que el cuerpo de mi poeta amado,derrame su fuego sobre mi cuerpo de Gardenias.

                                                                      Alma de Seda

                                                                              

Sueña en Azul



                                                                                     Alma de seda
                                                                                       
Ya aspiro los aromas de su huerto; Las brisas gimen y las hojas tiemblan. Cuán bella ¡oh luna! a nuestra cita vienes..en  composè de azul...la noche se entrega ..Sueña en azul , si sueña, sueña alma mía... ¡sueña!

Carta a mi Fragancia amada!

"Cuando muere la noche y renace el alba, en mi oscura habitación de las nuevas tierras lejanas, que hoy me hospedan, te pienso mi mujer... mi dama...MI FRAGANCIA.
Enamorada mía, el azul cielo dibuja tu figura. Caracola de mis sueños... espuma blanca, rayo de luz d e luna plateada, el tiempo no pasa y mares de llanto salino resecan mi fértil alma. Ondina el poeta te nombra, ayúdame, dime como cambiar las cosas. El espacio se transforma, pero el tiempo es el mismo, no pasa. Invade mi habitación, tu dulce fragancia, tu voz... tu suave piel aterciopelada. Mi pensamiento quiere tocarte... mi corazón amarte... poseerte anhela mi mirada.Quiero dormir (muerte anunciada), hasta que el

presagiado día llegue, para despertar en ti y por ti, para amarnos sin palabras.
                                                                             Alma de Seda


UNA FRAGANCIA...UN POETA ... UN AMOR

"Amada mía... en noches vacías de tu amor ausente, desde esta Galicia que tanto amo, tierras de almendros y naranjos, mi corazón herido se fortalece. Llegan a mí noticias de mi hembra enamorada... tu sacrificio cariño mío... tendrá su recompensa.
Mi reina adorada, mi cielo sé que no desfalleces. Ante nuestra separación no deseada, sigues viviendo en mis poemas, en mis cartas, en mis historias.
Ten presente que aquí, tu loco poeta enamorado vive esperando el anhelado momento en que el tiempo coincida con nuestros tiempos, con nuestro amor verdadero.
¡Anda bella mía, mi ondina, dame tu luminosa sonrisa, envíamela con la luna nueva. Por favor mi sirena, regálame tus pensamientos. ¡Déjame amarte a todo momento!
Excitante almendra mía, recuerda que la distancia está en la mente. Sé fuerte mi vida, ya vislumbro el encuentro.
¡Ya nadie podrá separar nuestros amantes cuerpos... nuestras humildes almas!
Si mi princesa, a nuestro amor ya nada lo detiene... nada lo diluye... ¡Nada lo vence!, te lo asegura el poeta de tu alma "


Tango: Che Bandoneòn .

El duende de tu son, che, bandoneón,
se apiada del dolor de los demás;
y al estrujar tu fuelle dormilón
se arrima al corazón que sufre más.
Esthercita y Mimí, como Ninón,
dejando sus destinos de percal,
vistieron, al final, mortajas de rayón
al eco funeral de tu canción.
Bandoneón,
hoy es noche de fandango
y puedo confesarte la verdad
copa a copa, pena a pena, tango a tango,
embalado en la locura
del alcohol y la amargura.
Bandoneón,
¿Para qué nombrarla tanto?
¿No ves que está de olvido el corazón
y ella vuelve noche a noche como un canto
en las notas de tu llanto,
che, bandoneón...?
Tu canto es el amor que no se dio,
y el cielo que soñamos una vez,
y el fraternal amigo que se hundió
cinchando en la tormenta de un querer,
y esas ganas tremendas de llorar
que a veces nos inunda sin razón,
y el trago de licor que obliga a recordar
que el alma está en orsai,
che, bandoneón...
                 Letra de Homero Manzi(1950)            musica Anìbal Troilo (1950)

Bandoneòn

me jode confesarlo
pero la vida es también un bandoneón
hay quien sostiene que lo toca dios
pero yo estoy seguro que es troilo
ya que dios apenas toca el arpa
y mal

fuere quien fuere lo cierto es
que nos estira en un solo ademán purísimo
y luego nos reduce de a poco a casi nada
y claro nos arranca confesiones
quejas que son clamores
vértebras de alegría
esperanzas que vuelven
como los hijos pródigos
y sobre todo como los estribillos

me jode confesarlo
porque lo cierto es que hoy en día
pocos
quieren ser tango
la natural tendencia
es a ser rumba o mambo o chachachá
o merengue o bolero o tal vez casino
en último caso valsecito o milonga
pasodoble jamás
pero cuando dios o pichuco o quien sea
toma entre sus manos la vida bandoneón
y le sugiere que llore o regocije
uno siente el tremendo decoro de ser tango
y se deja cantar y ni se acuerda
que allá espera
el estuche.

MARIO BENEDETTI