UN ALMA DE SEDA...

UN ALMA DE SEDA :"Portal de entrada al Alma...a los sentimientos que afloran y desean encontrar un nido tibio donde refugiarse. Este mensaje llega a tu puerta porque estaba abierta, al igual que tu corazòn.Tu vibraciòn lo atrajo. No te preocupes , la energìa que lo impulsa està impregnada con esperanza para que tu confianza se multiplique. Hoy comienza un nuevo dìa. Hay que volver a salir a la calle." ¡Mi alma de Seda te acompaña!

viernes, 13 de enero de 2012








Publicado por Patricia Gonzalez -2ºC en 1:19
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

TE AMO ARGENTINA

Argentina - Mensajes y Imágenes!

Relojes flash gratis para webCursos

Reproductor de mùsica

Lazos de Amor

Lazos de  Amor

Gracias Felisa Dina por compartirlo

Gracias Felisa Dina por compartirlo






Mensajes

Mensajes

MADRE E HIJO

MADRE E HIJO
Recital Arjona- Estadio de Boca juniors. Bs As-Argentina







25 de mayo, Cumpleaños de mi Patria, ARGENTINA ¡ TE AMO !

TRADUCTOR

El sexo de los ángeles. Mario Benedetti

Una de las más lamentables carencias de información que han padecido los hombres y mujeres de todas las épocas, se relaciona con el sexo de los ángeles. El dato, nunca confirmado, de que los ángeles no hacen el amor, quizá signifique que no lo hacen de la misma manera que los mortales.

Otra versión, tampoco confirmada pero más verosímil, sugiere que si bien los ángeles no hacen el amor con sus cuerpos (por la mera razón de que carecen de los mismos) lo celebran en cambio con palabras, vale decir con las adecuadas.

Así, cada vez que Angel y Angela se encuentran en el cruce de dos transparencias, empiezan por mirarse, seducirse y tentarse mediante el intercambio de miradas que, por supuesto, son angelicales.

Y si Angel, para abrir el fuego, dice: "Semilla", Angela, para atizarlo, responde: "Surco". El dice: "Alud" y ella, tiernamente: "Abismo".

Las palabras se cruzan, vertiginosas como meteoritos o acariciantes como copos.

Angel dice: "Madero". Y Angela: "Caverna".

Aletean por ahí un Angel de la Guarda, misógino y silente, y un Angel de la Muerte, viudo y tenebroso. Pero el par amatorio no se interrumpe, sigue silabeando su amor.

El dice: "Manantial". Y ella: "Cuenca".

Las sílabas se impregnan de rocío y, aquí y allá, entre cristales de nieve, circulan el aire y su expectativa.

Angel dice: "Estoque", y Angela, radiante: "Herida". El dice: "Tañido", y ella: "Rebato".

Y en el preciso instante del orgasmo ultraterreno, los cirros y los cúmulos, los estratos y nimbos, se estremecen, tremolan, estallan, y el amor de los ángeles llueve copiosamente sobre el mundo.

Suscribirse a http://unalmadeseda.blogspot.com/

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

KAMSHOUT Y EL OTOÑO

(Leyenda Selk’nam - Tierra del Fuego, Argentina-Chile)

Hubo un tiempo en que las hojas del bosque eran siempre verdes. En ese entonces el joven selk’nam Kamshout partió en un largo viaje para cumplir con los ritos de iniciación de los klóketens.
El joven iniciado tardó tanto en volver que el resto del grupo lo dio por muerto.
Cuando nadie lo esperaba, Kamshout volvió completamente alterado y empezó a relatar su sorprendente incursión en un país de maravillas, más allá en el lejano norte.
En ese país los bosques eran interminables y los árboles perdían sus hojas en otoño hasta parecer completamente muertos. Sin embargo, con los primeros
calores de la primavera las hojas verdes volvían a salir y los árboles volvían a revivir. Nadie creyó la historia y la gente se rió de Kamshout quien, completamente enojado, se marchó al bosque y volvió a desaparecer.
Luego de una corta incursión por el bosque, Kamshout reapareció convertido en un gran loro, con plumas verdes en su espalda y rojas en su pecho. Era otoño y
Kamshout -a partir de entonces llamado Kerrhprrh por el ruido que emitía, volando de árbol en árbol fue tiñiendo todas las hojas con sus plumas rojas. Así
coloreadas, las hojas empezaron a caer y todo el mundo temió la muerte de los árboles. Esta vez la risa fue de Kamshout.
En la primavera las hojas volvieron a lucir su verdor, demostrando la veracidad dela aventura vivida por Kamshout. Desde entonces los loros se reúnen en las ramasde los árboles para reírse de los seres humanos y así vengar a Kamshout, s
u
antepasado mítico.

Entradas populares

  • Motivacion: Nunca, Nunca Te Rindas... Puedes Llegar!!!
    Soñar con lo que mas queremos Aquello dificil de lograr Es ofrecer llevar la meta a su fin Y creer que la veremos cumplir Arriesgar de una v...
  • EL PLATO DE MADERA ( CUENTO-ENSEÑANZA)
    Había una vez un pobre muy viejo que no veía apenas, tenía el oído muy torpe y le temblaban las rodillas. Cuando estaba a la mesa, apenas po...
  • Hada de Luna. Azul lunar.
  • ADIVINANZA CON LA B
  • POEMA DE AMOR
  • PARA UN AMOR IMPOSIBLE
  • PROVINCIA DE SAN SALVADOR DE JUJUY . ARGENTINA
    "Es saber que en el aire todos somos hermanos, y es regresar a la tierra para con ...
  • Emiratos Árabes Unidos- TURISMO
                                                                             
  • IRLANDA
    Irlanda  (en  irlandés :  Éire ,  [ˈeːɾʲə] ; en  inglés :  Ireland ) es un  país soberano  miembro de la  Unión Europea , que ocupa la ...

Vistas de página en total

PERDON A MIS HEROES


Te fuiste tan joven a defender algo que era nuestro y no lo supe valorar.PERDON.
Tan solo eras un joven de 18 0 20 años que tuviste que enfrentar una gran batallaY lo hiciste y muy bien, y recién ahora me doy cuentaPERDON.
Querías estudiar, jugar a la pelota, ir a pescar con papá, y en vez de hacerlo, tuviste que tomar un arma disparar para sobrevivir y defender lo que por derecho nos pertenecía, y recién ahora me acuerdo de vos.PERDON.
Querías ir a divertirte con tus amigos ir a la cancha y en vez de hacerlo, fuiste a la guerra con ellos. Dieron su vida pensando que tal vez ya no habría tiempo para jugar, para ir a pescar, porque solo habría tiempo para sobrevivir. Y recién ahora pienso en vos.PERDON EN VERDAD PERDON.
Despediste a muchos de tus amigos para siempre porque hicieron un viaje muy largo del cual ya no van a regresar, y yo me olvide de eso.DIOS MIO PERDON.
Volviste, bajaste del colectivo y nadie te esperaba, y yo tampoco.PERDONAME.
PERDON por no secar tus lágrimas, PERDONpor no esperarte cuando bajaste del colectivo y esperabas un aplauso, un abrazo y que te diga, sos miHEROE. PERDONAMEPOR FAVOR….
PIDO PERDON A TODOS MIS HEROES POR TODAS ESTAS COSAS QUE HE ESCRITO DESDE MI CORAZON, PERDON EN VERDAD. PERDON POR CADA OLVIDO, POR LAS VECES QUE SE SINTIERON SOLOS Y NADIE ESTABA ALLI, PERDON POR NO RECONOCER LO QUE SON LO QUE SIMBOLIZAN, POR NO APOYARLOS, EN VERDAD, PERDON… SIGNIFICAN MUCHO PARA MI, AMO A TODOS LOS HEROES POR IGUAL UN GRAN ABRAZO A TODOS, A TODOS…
Escrito por:Enzo Bruno Segovia,Argentino de 21 años…
DIRIJIDOS A TODOS LOS HEROES DE MALVINAS….









Por la pAZ

Por la  pAZ

Se acerca la primavera

Se acerca la primavera
mariposa bella

MALVINAS

MALVINAS

MALVINAS ARGENTINAS

MALVINAS ARGENTINAS
MALVINIZAR

Malvinas

Malvinas

Translate

UNA DAMA

Tanto una mujer sobresaliente con carreras universitarias , contactos importantes con dinero y poder, trabajando en puestos importantes, es una dama muy respetable, al igual que una mujer con la espalda encorvada... cultivando campos de pimientos rojos en la Puna Jujeña, viviendo en una casita de ladrillos de barro. AMBAS SON DAMAS SOLO QUE VINIERON A ESTE MUNDO EN SOCIEDADES DISTINTAS CON DISTINTAS OPORTUNIDADES EN LA VIDA PARA DESARROLLARSE PLENAMENTE COMO MUJERES, PERO CUANDO LLEGA LA MUERTE TODAS VAMOS DESNUDAS AL MISMO LUGAR. EL SER HUMANO EN ESPECIAL LOS HOMBRES AUN NO APRENDEN QUE ES HORRIBLE SER OBSECUENTEY ADULADOR CON EL QUE MAS SE DESTACA Y MAS TIENE (PORQUE QUIZA POR DENTRO SEA UN SER HUMILDE Y SENSIBLE)Y NO NECESITE DE UN SEQUITO DE OBSECUENTES. Y EN CASO DE QUE SI LE ENCANTE , NO DEBE OLVIDAR NINGUNA MUJER EN EL MUNDO QUE TODAS VALEMOS POR LO QUE SOMOS POR DENTRO Y POR COMO NOS COMPORTAMOS EN LA VIDA,DEJANDO EJEMPLO DE HUMILDAD, SOLIDARIDAD, AYUDA AL PROJIMO.

UN ALMA DE SEDA


OTOÑO EN EL SUR

Bienvenido romàntico otoño...melancòlicos poetas..crujientes caminos de hojas secas..alfombrados botànicos amarillentos..soñadores ocres..apasionados rojos...



UN ALMA DE SEDA

ESPANTAPÀJAROS

ESPANTAPÀJAROS
AMIGABLE

LAZOS FAMILIARES

LAZOS FAMILIARES














A LUCHAR

A LUCHAR

AMIGOSDEL CORAZÒN

AMIGOSDEL CORAZÒN
glitter-graphics.com
glitter-graphics.com

CONTÀCTAME

CONTÀCTAME

BÈSAME ( CANCIÒN)

Bésame como si el mundo se acabara despues
bésame y besos a beso por el cielo al revéz
bésame sin razon porque quiere el corazón
bésame ....

Sientemé en el viento
mientras yo
muero lento
bésame sin motivo
y esta vez siempre contigo

CORO
====
bésame como si el mundo se acabara después
bésame y beso a beso pon el cielo al revés
bésame sin razon porque quiere el corazón
bésame...

bésame como si el mundo se acabara después
bésame y beso a beso pon el cielo al revés
bésame sin razon porque quiere el corazón
bésame...

bésame asi sin compasión
quedame en mi sin condición
dame tan solo un motivo
y me quedo yo (y me quedo yo)
y me quedo yo (y me quedo yo).

Fuente: musica.com


EL ORIGEN DEL CALAFATE

Cuando los Selk’nam habitaban Tierra de Fuego se agrupaban en diversas tribus, dos de ellas se encontraban en gran conflicto, los jefes de ambas comunidades se odiaban hasta la muerte. Uno de ellos teníaun joven hijo, que gustaba de recorrer los campos. En una ocasión se encontró con una bella niña de ojos negros intensos y se enamoró de ella.
Lamentablemente, era la hija del enemigo de su padre, la única manera de verse era a escondidas, pero el brujo de la tribu de la niña los descubrió. Vio sin embargo, que no podría separarlos y condenó a la
niña, transformándola en una planta que conservó toda la belleza de sus ojos negros, pero con espinas, para que el joven enamorado no pudiera tocarla. Pero el amor era tan fuerte que el joven nunca se separó de
esta planta y murió a su lado.Por eso cada quien que logre comer el fruto de este arbusto estará destinado a regresar a la Patagonia, pues uno no puede separarse del
poder de amor que hay en el calafate, nos atrae a él y no nos permiteque nos marchemos por mucho tiempo.
Fuente: Cuentos y Leyendas Americanas.

Mi lista de blogs

  • Cosas de España
    Visit Spain - ESPAÑA - Espagne - Spagna -
    Hace 7 años
  • El rincón de mis poemas
    El recuerdo de tu piel. - *El recuerdo de tu piel.-* *Cómo olvidar ese tacto* *Que de flores parecía…* *Cómo olvidar tu perfume* *Que a rosas blancas… olía…* *Cómo olvidar la ca...
    Hace 9 años
  • HISTORIAS Y CUENTOS...
    PETER PAN - Cuentos Infantiles Clásicos -
    Hace 9 años

Seguidores


TRATEMOS A LOS MAYORES CON TOTAL RESPETO...CUIDEMOS DE ELLOS ...SON SABIOS POR HABER VIVIDO MÀS QUE NOSOTROS...NO LOS ABANDONEMOS EN GERIÀTRICOS...CUIDEMOSLOS CON AMOR HASTA EL DÌA QUE DEBAN PARTIR.
Protected by Copyscape Unique Content Checker
Un alma de seda
DIOS TE ACOMPAÑA SIEMPRE EN ESTE BLOG.

PATRICIA SOSA Y LOS TOBAS

Para quienes no se enteraron, quiero comentarles lo que sucedió con Patricia Sosa.

En el impenetrable Chaco, la jefa de una tribu aborigen, veía como sus integrantes comienzan a morir de hambre y enfermedades derivadas de la deshidratación y la desnutrición.

Desesperada, junta a la tribu y comienza un rito sagrado dirigido a la pachamama, la madre tierra, buscaban una señal, una guía del espíritu ancestral de la tierra. Luego de la ceremonia, aguardaban atentos por la señal. En eso detiene la marcha un vehículo en las proximidades al encuentro vaya a saber por qué. De lo que sí se percatan, es que tenía la radio a un volumen muy alto. Escucharon la canción de una mujer y la jefa lo toma como el mensaje que estaban esperando.

Viaja a la ciudad para indagar quien era esa mujer hasta que logra saber que se trataba de Patricia Sosa. Su objetivo, derivado del mandato divino de la tierra, era contactarla. Es así que preguntando, se entera que iba a dar un recital en Córdoba. Se las ingenia para viajar y lo hace. Cuando la ve, simplemente le entrega una carta explicando porque estaba allí y la problemática de su tribu. Patricia, al principio no sabía que hacer, hasta que decide viajar a la zona.

Lo que vio la dejo tan impactada que comenzó una cruzada para ayudar a seres humanos como ella y como vos, que se estaban muriendo de hambre.

Muchos de ellos pudieron evitar el impacto de las brigadas blancas (son matones que despojan de sus tierras a los aborígenes para luego apropiarse de ellas y sembrar soja). Sin embargo, no podían sortear solos, la calamidad del hambre y la enfermedad que los estaba haciendo desaparecer.

A partir de allí se generó un movimiento y un profundo compromiso por parte de Patricia Sosa en ayudar a esta tribu. No sólo es el tema del alimento, sino la de llevar servicios dignos a personas que siempre fueron amigables con la tierra y el medio ambiente. Distintos a nosotros, predadores de bosques y montes que con nuestro silencio, favorecemos a quienes escudados en cerificados de dudosa procedencia, se apropian de tierras que no les pertenecen, destruyendo su biodiversidad, toda vida para transformarla en tierras de monocultivos.

Solo quería compartir esta historia que me pareció digna. Una mujer es la que lleva adelante este desafío, y realmente la felicito, una actitud digna de ser imitada.

Las sirenas

Otra versión de la Odisea cuenta que la tripulación se perdió porque Ulises había ordenado a sus compañeros que se taparan los oídos para no oír el pérfido si bien dulce canto de las sirenas, pero olvidó indicarles que cerraran los ojos, y como además las sirenas, de formas generosas, sabían danzar... (José de la Colina)



Las nubes

Nube dejó caer una gota de lluvia sobre el cuerpo de una mujer. A los nueves meses, ella tuvo mellizos.
Cuando crecieron, quisieron saber quién era su padre.
Mañana por la mañana -dijo ella­, miren hacia el oriente. Allá lo verán, erguido en el cielo como una torre.
A través de la tierra y del cielo, los mellizos caminaron en busca de su padre.
Nube desconfió y exigió:
-Demuestren que son mis hijos.
Uno de los mellizos envío a la tierra un relámpago. El otro, un trueno. Como Nube todavía dudaba, atravesaron una inundación y salieron intactos.
Entonces Nube les hizo un lugar a su lado, entre sus muchos hermanos y sobrinos.
(Eduardo Galeano)


El Rayo que cayó dos veces en el mismo sitio
Hubo una vez un Rayo que cayó dos veces en el mismo sitio; pero encontró que ya la primera había hecho suficiente daño, que ya no era necesario, y se deprimió mucho.
(Augusto Monterroso)

La mujer
Un hombre sueña que ama a una mujer. La mujer huye. El hombre envía en su persecución los perros de su deseo. La mujer cruza un puente sobre un río, atraviesa un muro, se eleva sobre una montaña. Los perros atraviesan el río a nado, saltan el muro y al pie de la montaña se detienen jadeando. El hombre sabe, en su sueño, que jamás en su sueño podrá alcanzarla. Cuando despierta, la mujer está a su lado y el hombre descubre, decepcionado, que ya es suya.
(Ana María Shua)


La canción

Al borde del desierto en el ribazo, y con la lanza clavada en la arena, mientras yo estaba sobre la muchacha, ella dijo una canción que pasó a mi boca y supe que venía desde la primera boca que había dicho una canción ante el rostro del tiempo para que llegara hasta mí y yo la clavara en otras bocas para que llegara hasta la última que diría una canción ante el rostro del tiempo. (Luis Britto García)


glitter-graphics.com

Felinos

Si no domesticamos a todos los felinos fue exclusivamente por razones de tamaño, utilidad y costo de mantenimiento. Nos hemos conformado con el gato, que come poco. (Juan José Arreola)

http://www.greenpeace.org/argentina/es

02 DE ABRIL .Día del Veterano y los caídos, en la guerra de Malvinas.

En la madrugada del 2 de abril de 1982, tropas argentinas que integraban el Operativo Rosario recuperaron por la fuerza los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich e Islas del Atlántico Sur al tomar el control de Puerto Argentino (Puerto Stanley).
Así comenzó la llamada "Guerra de Malvinas" que finalizó 74 días después, el 14 de junio a las 16 hs, cuando las tropas argentinas finalmente debieron rendirse.
En ese entonces no teníamos un gobierno democrático, elegido por el pueblo, seguían las Fuerzas Armadas a cargo del gobierno argentino.
El entonces Comandante en Jefe del Ejército, Tte. Gral. Leopoldo F. Galtieri, fue el responsable y gestor de la decisión de recuperar las Islas Malvinas por la fuerza.
La guerra de Malvinas es una parte de nuestra historia plagada de desventuras personales, y de gravísimos errores.
-Errores políticos, pues los militares argentinos no creyeron nunca que Gran Bretaña reaccionaría enviando su poderosa flota a las Islas. Las fuerzas Armadas argentinas, en la persona del Tte. Gral. Leopoldo F. Galtieri creían que la presencia argentina en Malvinas serviría como presión, para atemorizar y convencer a Gran Bretaña de renunciar a sus reclamos por la soberanía de las Malvinas.
-Errores de ignorancia diplomática por parte de nuestros embajadores que no supieron tratar el tema en forma pacifica, sin tener que llegar a declarar una guerra.
- Errores de improvisación militar: pues jamás prepararon a nuestros soldados para una guerra. No se tuvo en cuenta la diferencia de equipamiento, número de efectivos y capacitación, nuestros soldados no conocían las características del terreno, una escasa logística para las distancias e inclemencias del tiempo, y no se poseía una flota de mar necesaria para realizar operaciones militares en islas del sur. La suma de tantos errores y horrores no logran empañar el accionar, la abnegación y valor de quienes entregaron con sacrificio sus vidas defendiendo la soberanía territorial argentina. A pesar de tantos errores, esta guerra demostró el gran valor de nuestros soldados conscriptos, es decir jóvenes no profesionales, de 19 años en su mayoría, algunos provenientes de provincias donde el clima es totalmente opuesto al clima de Malvinas. Jóvenes que luchaban contra el frío, el hambre, y el enemigo, con pocas armas para defenderse, pero con una gran valentía y patriotismo. Una frase recorrió MALVINAS ARGENTINAS en aquellos días, “DIOS Y PATRIA O MUERTE” Fue un grito de guerra y lo será siempre para nuestros héroes. 649 combatientes argentinos murieron en Malvinas, y en Malvinas quedaron. Los que sobrevivieron a la guerra ,regresaron pero en lugar de ser recibidos como héroes, solo encontraron silencio, se les dio la espalda , nadie los ayudo a recuperarse desde lo físico psicológico y espiritual , quedando aun hoy , marcas imborrables en sus cuerpos y en sus mentes, que la guerra deja en todo ser humano.
La derrota en la guerra de Malvinas aceleró la caída del gobierno militar y la recuperación de la democracia". Tiempo después los gobiernos democráticos comenzaron lentamente a reconocer a los Veteranos, como Héroes de Malvinas. Pero aún falta mucho por hacer por ellos. Quien tenga la oportunidad de conocer a un héroe de Malvinas , sabe que los veteranos están orgullosos por haber luchado en Malvinas y siempre sueñan con volver a las Islas a izar en lo mas alto del mástil, la bandera Argentina. .
Como integrantes de la sociedad está en nosotros la responsabilidad de tenerlos en cuenta, de reconocerlos, de recordar esta fecha, de aprender por qué las islas son parte del territorio argentino y no de Gran Bretaña. De no olvidar a los 649 héroes que dieron su vida por Malvinas, y a los que regresaron, tratarlos con todos los honores como héroes y no olvidar jamás, que Malvinas, fueron, son y serán por siempre Argentinas.

MAFALDA SIEMPRE ACTUAL

MAFALDA  SIEMPRE  ACTUAL




Animales - Mensajes y Imágenes!
Animales - Mensajes y Imágenes!



CAMINO OTOÑAL

CAMINO OTOÑAL



















AMIGOS

AMIGOS

JAMAS OLVIDO LA ROSA AZUL DE LOS IMPOSIBLES, QUE ME REGALARAS.

glitter-graphics.com

Àngel de luna azul

Leyendas de Tierra del Fuego(Mito Selk’nam )

LOS ONAS Y LA LUNA
Los Onas suponen que en las variadas fases de la luna hay seres ocultos
enemigos de los hombres que les causan mayor pavor.
El engrosamiento gradual de la luna KRE les inspira gran miedo, porque creen que
para engrosarse se alimenta de criaturas humanas, a las cuales les chupa la
sangre que les causa la muerte.
De aquí que cuando llega el plenilunio hagan fiestas alrededor de grandes fogatas
y bailan y gritan en algazara infernal durante toda la noche, celebrando él haber
librado del peligro de muerte a sus hijos, que aman con mucha ternura.
KAMSHOUT

EL MILLALOBO

El Millalobo habita en lo más profundo del mar, y fue concebido bajo el mandato y
protección del espíritu de las aguas Coicoi-vilu, por una hermosa mujer en amores
con un lobo marino durante el período en que las aguas del mar invadieron la
tierra.
Tiene el aspecto de una gran foca, su rostro tiene aspecto de un hombre y de pez.
La parte superior del tórax tiene aspecto humano y el resto de su cuerpo tiene
formas de lobo marino. Está cubierto de un corto y brillante pelaje de color amarillo
oscuro, de ahí su nombre Millalobo (de milla: oro) o Lobo de Oro.
Comparte su vida con la Hunchula, hija de una vieja machi, llamada la Huenchur, y
cuando las condiciones lo permiten sale con su amada a las playas solitarias con
la intención de disfrutar de los rayos del sol.
El Millalobo, fue envestido por Coicoi-Vilu, como amo y señor de todos los mares y
por lo tanto es el jefe supremo de todos los seres que en ellos habitan. De esta
manera está en el nivel jerárquico más alto del gobierno de los mares y se le
puede comparar con Neptuno de la mitología griega.
Como dueño y señor, de gran poderío, delega sus importantes funciones, en
varios miembros subalternos encargados de hacer cumplir sus mandatos y
voluntad. Esto va desde sembrar peces y mariscos, cuidar de su desarrollo y
multiplicación, dirigir las mareas o controlar las calmas y tempestades. También
están bajo su mandato las acciones de seres maléficos como la Vaca Marina, el
Cuero, el Cuchivilu y el Piuchén.
De su unión con la hermosa Henchula nacieron la Pincoya, la Sirena y el Pincoy,
quienes como buenos hijos ayudan y desempeñan importantes papeles en los
vastos dominios de su poderoso padre.
Fuente: Mitología Chilota

Leyendas de Chiloé

TENTEN-VILU Y CAICAI-VILU
Hace muchísimos años la Isla Grande de Chiloé, y todo el enjambre de islas que le rodean, formaban un solo cuerpo con el Continente Americano.
Sin embargo, un día apareció repentinamente la Diosa de las Aguas Coicoi-vilu(de Co: agua y vilu: culebra) con la intención de destruir todo lo que hubiera sobre
la tierra.
Obedeciendo a sus mandatos, las aguas comenzaron a elevarse inundando valles y cerros, y sepultando a sus horrorizados habitantes en las profundidades del mar.
Cuando todo parecía perdido, hizo su aparición la Diosa de la Tierra, Tentén-vilu(de Ten: tierra y vilu: culebra). Tentén-vilu comenzó a luchar contra su enemiga, a la vez que elevaba las tierras inundadas y protegía a sus habitantes, ayudándolos a subir a las partes más altas, transformándolos en pájaros, o dotándolos del poder de volar.
La batalla duró mucho, finalmente Tentén-vilu venció parcialmente a Coicoi-Vilú,pues a pesar de que esta última se retiró, las aguas nunca regresaron a sus
límites originales.
Como consecuencia de toda esta lucha, los valles, cerros y cordilleras que antes formaban la zona, quedaron transformados en un archipiélago de inigualable
belleza, que es lo que hoy conocemos con el nombre de Archipiélago de Chiloé.
Fuente: Mitología Chilota

CUANDO

Cuando tu corazón se ilumine con el suave colorido de la puesta del sol, recuerda que alguien amaneció contigo. Cuando el fuego de la pasión queme tu corazón, consumiendo todas tus fibras en la inmolación del placer, recuerda que alguien encendió esa llama. Cuando tu corazón esté bordado de sueños dorados, tejidos con hilos de luz de luna, recuerda que alguien coloreó tu mundo interior. Cuando tus secretos no quepan más dentro de ti, amenazando romper los diques de tu alma, recuerda que existe alguien dispuesto a recogerlos y guardarlos con el cariño y la dignidad que tú esperas TU, que amas y vives en el contradictorio mundo del arco iris y de la oscuridad, de la calma y de la agitación, de la paz y de la inestabilidad, sabes que existe alguien más que habita en tu planeta! En las horas felices, comparte con ella tus sonrisas, en las horas de soledad, ve, levántate y búscala dondequiera que esté.

Autor: Jordi

Tatuajes en el alma

TODOS LOS QUE TENEMOS PADECIMIENTOS EN EL ALMA... Y UF ALGUNOS TENEMOS TANTOS ... SEPÀMOS QUE DIOS ES EL UNICO QUE NO SE HACE EL SORDO ... DIOS NOS ESCUCHA A TODOS . SOLO QUE SOMOS TANTOS QUE ALGUNAS VECES NO PUEDE AYUDAR A AYUDARNOS A NOSOTROS MISMOS ....Y QUIZA LA SOLUCION NO LLEGUE CUANDO LA EXIGIMOS O ESPERAMOS SINO CUANDO SEA REALMENTE EL MOMENTO.... ANQUE NO SEA NUESTRO MOMENTO ESPERADO PERO EL QUE DEBE SER .
Un alma de seda

UNIV. DE LUJAN.BS AS .ARGENTINA

UNIV. DE LUJAN.BS AS .ARGENTINA
LIC.DE EDUC. FISICA

Amigo mío

Amigo mío, tengo tanta necesidad de tu amistad.
Tengo sed de un compañero que respete en mí,
por encima de los litigios de la razón,
el peregrino de aquel fuego.

A veces tengo necesidad de gustar por adelantado
el calor prometido, y descansar, más allá de mí mismo,
en esa cita que será la nuestra.

Hallo la paz. Más allá de mis palabras torpes,
más allá de los razonamientos que me pueden engañar,
tú consideras en mí, simplemente al Hombre,
tú honras en mí al embajador de creencias,
de costumbres, de amores particulares.

Si difiero de ti, lejos de menoscabarte te engrandezco.
Me interrogas como se interroga al viajero, yo,
que como todos, experimento la necesidad de ser reconocido,
me siento puro en ti y voy hacia ti.

Tengo necesidad de ir allí donde soy puro.
Jamás han sido mis fórmulas ni mis andanzas
las que te informaron acerca de lo que soy,
sino que la aceptación de quien soy te ha hecho
necesariamente indulgente
para con esas andanzas y esas fórmulas.

Te estoy agradecido porque me recibes tal como soy.
¿Qué he de hacer con un amigo que me juzga?
Si todavía combato, combatiré un poco por ti.
Tengo necesidad de ti.
Tengo necesidad de ayudarte a vivir.

Antoine De Saint-Exupéry
Powered By Blogger
Un alma de seda: Noticias Greenpeace Argentina

Hasta donde dios me quiera llevar

Hasta donde dios me quiera llevar
Sé que estuve mal, la culpa es mía ya lo sé.
Me pude defender y bajé la guardia.
Alguien me llamó, de pronto se apagó la luz,
y en esa oscuridad me devoró la fe.

Juro no voy a esperar a caer otra vez,
el alma me lo pide.
Hoy decidí ser mejor para mí y para vos.
El mundo me llama.

Porque hoy puedo sentir que empezado a vivir
con la inocencia que hay dentro de mí.
Amo esta libertad,
puedo ver un camino que me invita a seguir.
Voy a gritar “¡tengo una ilusión!”
Nada en el mundo me puede parar.
Seguiré hasta donde Dios me quiera llevar.

Si la soledad te pone contra la pared
es hora de escapar sin decir nada.
Cuesta caminar cuando te duele el corazón.
El viento soplará, se llevará el dolor.

Hay tanto más por hacer, no hay tiempo que perder,
no cruzaré los brazos.
Hoy decidí ser mejor para mí y para vos.
El mundo me llama.

Porque hoy puedo sentir que empezado a vivir
con la inocencia que hay dentro de mí.
Amo esta libertad,
puedo ver un camino que me invita a seguir.
Voy a gritar “¡tengo una ilusión!”
Nada en el mundo me puede parar.
Seguiré hasta donde Dios me quiera llevar.

Hoy puedo sentir que empezado a vivir
con la inocencia que hay dentro de mí.
Amo esta libertad,
puedo ver un camino que me invita a seguir.
Voy a gritar “¡tengo una ilusión!”
Nada en el mundo me puede parar.
Seguiré hasta donde Dios me quiera llevar.

Hasta donde Dios me quiera llevar.

Artista: Patricia Sosa Disco: Lija Y Terciopelo

Aprender a volar

Duro es el camino y se que no es fácil,
No se si habrá tiempo para descansar.
En esta aventura de amor y coraje
solo hay que cerrar los ojos y echarse a volar.

Y cuando el corazón galope fuerte déjalo salir,
no existe la razón que venza la pasión...
las ganas de reír.

Puedes creer, puedes soñar,
abre tus alas,
aquí esta tu libertad.
Y no pierdas tiempo, escucha al viento,
canta por lo que vendrá,
no es tan difícil que aprendas a volar.

No pierdas la fe, no pierdas la calma,
aunque a veces este mundo no pide perdón.
Grita aunque te duela, llora si hace falta,
limpia las heridas que cura el amor.

Y cuando el corazón galope fuerte déjalo salir,
no existe la razón que venza la pasión...
las ganas de reír.

Puedes creer, puedes soñar,
abre tus alas,
aquí esta tu libertad.
Y no pierdas tiempo, escucha al viento,
canta por lo que vendrá,
no es tan difícil que aprendas a volar.

Y no apures el camino,
al fin todo llegara.
Cada luz, cada mañana
todo espera en su lugar.

Puedes creer...
PATRICIA SOSA

Honrar la vida

No hay mejor homenaje para una artista que recordar su obra, por eso publicamos la letra completa de Honrar la vida, letra y música de Eladia Blazquez.

Honrar la vida
¡No! ¡Permanecer y
transcurrir
no es perdurar, no es existir,
ni honrar la vida!

Hay tantas maneras de no ser,
tanta conciencia sin saber,
adormecida...

Merecer la vida no es callar
y consentir,
tantas injusticias repetidas...

Es una virtud, es dignidad
y es la actitud de identidad
más definida.

Eso de durar y transcurrir
no nos da derecho a presumir.
Porque no es lo mismo que
vivir...
Honrar la vida.

¡No! ¡Permanecer y transcurrir
no siempre quiere sugerir
honrar la vida!
Hay tanta pequeña vanidad
en nuestra tonta humanidad
enceguecida.

Merecer la vida es erguirse
vertical,
más allá del mal, de las caídas...

Es igual que darle a la verdad
y a nuestra propia libertad
la bienvenida...

Eso de durar y transcurrir
no nos da derecho a presumir,
porque no es lo mismo que
vivir...
Honrar la vida.


publicar venta
Lo Sublime de un Arte

Archivo del blog

  • ►  2020 (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2016 (9)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2015 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (12)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (39)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (23)
  • ▼  2012 (313)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (61)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (25)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (55)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (23)
    • ▼  enero (47)
      • Dios! Es una niña con voz de mujer o.o
      • Hijo e Tigre. ¿Vos sos Tigre?
      • Médicos sin Fronteras - spot para Argentina
      • Caso de éxito - MSF - Pastillas contra el dolor ajeno
      • MI NOVIA SE ME ESTÀ PONIENDO VIEJA
      • Muni Tigre Festejos Benavidez 2 160509
      • Muevo Paseo Paez Vilaró en Tigre.MPG
      • C5N - SOCIEDAD - AULAS DIGITALES MOVILES EN TIGRE
      • Muni Tigre Aulas moviles Digitales 190811
      • C5N - SOCIEDAD - AULAS DIGITALES MOVILES EN TIGRE:...
      • AÑO 2011.A.D.M .CAPACITACION EN LA QUE PARTICIPE
      • UN CORAZON VALIENTE.wmv
      • ME DIRIJO A TODAS LAS PERSONAS QUE INGRESAN A ESTE...
      • Siempre Huelva: Semana Santa de Huelva 2011
      • Quilmes Publicidad 2012
      • La ruta de la luz.avi
      • TURISMO DE CÁDIZ. VÍDEO INTERNACIONAL PREMIADO
      • INGRID-IN-TANGO
      • Il naufragio del Costa Concordia
      • Rainbow Warrior III
      • El Rainbow Warrior III
      • BASURA CERO-CAMPAÑA EN ROSARIO -ARGENTINA
      • Greenpeace en la embajada de Alemania .EN ARGENTINA
      • Media Pila para los diputados en Santa Fé .ARGENTINA
      • ARGENTINA- NOVIEMBRE 2011 EN EL CONGRESO
      • A pocas horas de que inicie la Conferencia de las ...
      • ARGENTINA- MANIFESTACION CONTRA DESMONTES
      • TAILANDIA FEBRERO 2011
      • Greenpeace denuncia desmontes que violan la Ley de...
      • PROFESOR EDUC FISICA POLIDEPORTIVO EN BENAVIDEZ-AR...
      • DICIEMBRE 2011. MI HIJO SE RECIBE PROFESOR NACION...
      • PARA REFLEXIONAR
      • Sin título
      • SILVESTRE EN SU OBRA DE TEATRO: LA NOCHE DEL DRAGON
      • PARA REFLEXIONAR
      • FRASES PARA REFLEXIONAR
      • DECIR GRACIAS NO CON PALABRAS SINO CON ROSAS
      • AXEL - MI FUERZA ERES TU
      • Sin título
      • Sin título
      • Sin título
  • ►  2011 (202)
    • ►  diciembre (45)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (45)
    • ►  agosto (12)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (68)
    • ►  abril (6)

Uniòn de Almas

Uniòn de  Almas

MIS DOS AMORES EN LA VIDA .

MIS DOS AMORES EN LA VIDA .

LA NOCHE PURA

Floreció, con la lluvia, en los jardines,
El cándido jazmín de primavera.
La noche, cual profunda enredadera,
Cuaja también en luz claros jazmines..
Leopoldo Lugonnes

Animales - Mensajes y Imágenes!


ictor Cañoli Reivindicar Malvinas NO implica reivindicar la guerra, ni a quienes la promovieron, ni sus acciones.SI LOS VALORES DE LA JUVENTUD QUE SUPO ENTREGAR LO MEJOR DE SI, INCLUSO LA VIDA.¡Nosotros estuvimos ahí!.



ayudanos a salvarlo

ayudanos a salvarlo

ZIRANO

ZIRANO : EL POETA DE LOS VIENTOS

Uno Unir Nuesro Oìdos( Banda Argentina)

Defender la alegria. Mario Benedetti

ERES TÙ

LIBRO "POR HABERTE CONOCIDO " AUTOR VICTOR H. CAÑOLI

LIBRO "POR  HABERTE CONOCIDO "  AUTOR VICTOR H. CAÑOLI
UN PUENTE ENTRE EL ALMA DE UN COMBATIENTE Y EL PUEBLO POR EL CUAL SE COMBATIO- POR VICTOR CAÑOLI

Que la luz de Dios nos acompañe en el camino de nuestras vidas

Velas - Mensajes y Imágenes!



La mirada es un puente entre dos almas

La mirada es un puente entre dos almas
un alma de seda

LA MIRADA ES LA PUERTA DE ENTRADA AL ALMA

LA MIRADA ES LA PUERTA DE  ENTRADA AL ALMA
ESTA ES MI MIRADA A TRAVES DE ELLA CONOCEN MI ALMA

SER DOCENTE HOY

La vida cotidiana en las instituciones educativas determina, en gran medida, el éxito o el fracaso de una propuesta educativa.
Las relaciones que se establecen entre los miembros de una institución, constituyen el núcleo de la misma. El estilo y el sentido de la toma de decisiones del equipo de conducción, de los docentes, del personal administrativo o auxiliar con respecto a los grupos en los cuales interactúan, forma parte de estas relaciones y las propias innovaciones educativas están medidas por este aspecto.
Un estilo de liderazgo inadecuado, el incorrecto manejo grupal y del sistema de toma de decisiones, muchas veces se transforman en un obstáculo a la hora de incorporar un cambio en la institución, desvirtuando o evitando el proceso de innovación que se necesita en la cultura y en la práctica de la institución.
El proceso de autoevaluación institucional permite las correcciones necesarias en función de los objetivos institucionales y los derivados de la política educativa.
En toda institución hay por lo menos tres sectores diferenciados en función de la mayor o menor adhesión a la política institucional: los oficialistas, los oscilantes y los opositores. Una correcta conducción, debe considerarlos para lograr establecer las alternativas y pasos que viabilicen los objetivos estratégicos.
En el proceso de toma de decisiones es necesario considerar las opiniones de todos los actores institucionales ya que muchos de sus argumentos pueden ser indicadores de un funcionamiento irregular de la institución.
Enfoque estratégico y participativo para la gestión de instituciones educativas y la construcción de proyectos escolares.
El enfoque estratégico es propuesto como una alternativa válida al enfoque de planificación y gestión que concibe a la institución escolar como un sistema en el que ingresan insumos, se realizan procesos con actividades fragmentadas y se producen productos expresados en los conocimientos de los egresados del sistema.
La nueva propuesta se entiende no sólo como un proceso con técnicas de elaboración de un plan, sino que reconoce y transforma las relaciones, intereses y la participación de los actores que comparten la acción y el espacio institucional. Para ello hay que considerar las ideas de integridad, heterogeneidad, conflicto y consenso, acuerdos intersubjetivos y participación-planificación.
La gestión tradicional identifica como polos exclusivos a los fines de la administración y de las políticas tradicionales e ignora el valor de la percepción de los actores escolares y de la comunidad. Así se atenta contra la calidad educativa ya que los docentes ven reducido su papel profesional al de cumplimiento burocrático y la participación de la comunidad es sólo la colaboración para mantener espacios ajenos.
La gestión estratégica y participativa tiene como principal objetivo el fortalecimiento del rol de los actores escolares y de la comunidad. Se basa en la reflexión sobre las prácticas y relaciones escolares, en la redefinición perramente de los fines educativos, en la búsqueda de consensos reales que posibiliten las transformaciones necesarias para lograr una escuela cada vez mas satisfactoria a la comunidad y a la sociedad en general.
Tomar una decisión es pasar de un estado dado a otro estado deseado y la diferencia entre ambos es lo que se llama “problema”. El proceso de toma de decisiones tiene como fin resolver el “problema”. Este proceso comprende la recolección de la información necesaria respecto del “problema” que se desea resolver; la información recopilada debe permitir establecer relaciones de causalidad y determinar distintas alternativas de solución, lo que se denomina diagnóstico. En el diseño, se procesan las alternativas delineadas en el diagnóstico. Es el momento del detalle y la precisión, de la búsqueda de nuevas y mejores alternativas a seguir, de calcular costos y riesgos.
Finalmente se llega a la etapa de selección de algunas alternativas del diseño que es la conjunción de la política institucional y la posición emocional de quien o quienes deciden.
El ejercicio de las funciones directivas se manifiesta en las diferentes tareas que requieren de los equipos de conducción, la permanente toma de decisiones. Éstas se pueden identificar en tres tipos: las estratégicas, que se vinculan con las finalidades y objetivos de la institución, con las funciones específicas y en las que no sólo tiene un rol clave la conducción, sino también la participación de todos los actores que favorece su sostenimiento; las de gestión, que permiten concretar la acción de las anteriores y posibilitan organizar las acciones coherentemente con el proyecto institucional; y las operativas, que se toman en el quehacer cotidiano y conciernen directamente a las acciones que deben realizar los agentes institucionales.
La decisión no es sólo un proceso de pasado (diagnóstico y diseño), es también un proceso de futuro ya que después de adoptarla se deberá vivir con ella.
Contextualización del proyecto
El proyecto de innovación curricular ha sido planificado para una escuela ubicada en un barrio de clase media de la ciudad de Buenos Aires y cuya gestión es del ámbito público.
A partir del reconocimiento de la poca importancia que le daban los alumnos a las calificaciones obtenidas y del decreciente compromiso de los padres con las mismas, evidenciado en la poca asistencia a las reuniones de entrega de boletines de calificaciones, se diagnosticó el problema definiéndose esta problemática. En dicha etapa diagnóstica al investigarse las causas que provocaron el problema, se determinó como una de ellas a la falta de participación de los propios agentes del aprendizaje en su calificación. Si bien los alumnos estaban acostumbrados a un tipo de autoevaluación en donde se conversa sobre qué se ha aprendido, donde tienen posibilidad de cotejar resultados con el docente o los compañeros; la calificación final siempre era asignada por el maestro a cargo de la clase exclusivamente.
A partir del diagnóstico, se determinaron, analizaron y evaluaron diferentes alternativas, seleccionándose la “participación de los alumnos en la nota final” como la mejor.
Desarrollo de la implementación de la decisión tomada.
La innovación será aplicada en todas las áreas a partir de 5º grado como experiencia piloto. Se considera que es importante que abarque todas las áreas ya que la autoevaluación y la coevaluación como forma de aprendizaje, permite reflexionar sobre evidencias y buscar individualmente y con apoyo del grupo, estrategias que permitan mejorar competencias intrapersonales y aquellas vinculadas a los hábitos de estudio y actitudes hacia el trabajo. Se tuvo en cuenta que los docentes de 1º a 3º grado pondrían mayor resistencia a la innovación ya que este tipo de trabajo con niños pequeños es más dificultoso, por lo que se consideró más viable aplicar la innovación en los grupos con alumnos a partir de los 10 años. Independientemente de ello, como la idea es que dicha innovación se extienda en años sucesivos a toda la Escuela, participaran en el proyecto todos los docentes.
Esquema de decisiones para viabilizar las acciones y pautas para los docentes:
1ª etapa:
Reunión del Equipo de Conducción con todo el personal de ejecución para acordar decisiones de implementación en forma participativa a partir del tratamiento de:
• Evaluación de los aprendizajes
• Niveles de exigencia sobre el trabajo de los alumnos
• Tipos de actividades propuestas
• "Contrato" establecido entre maestro y alumnos sobre exigencias, disculpas, premios, etc
• Criterios sobre tratamiento del "error" y del "fracaso"
A partir de discusiones en pequeños grupos, se formularán conclusiones tendientes a acordar los criterios de recolección de datos entre padres y alumnos para implementar la innovación, tiempos, espacios.
Se sugerirá a los docentes que participen directamente en el proyecto que analicen la formación de los alumnos como estudiantes a partir de:
• Representación de lo que es un estudiante
• Organización del tiempo escolar y extraescolar para el estudio
• Búsqueda y trabajo con información presentada en diferentes formatos y a partir de distintas fuentes.
• Responsabilidad frente a las producciones colectivas y trabajos en equipo
• Dar cuenta de lo aprendido. Corrección y autocorrección.
Se dejará a criterio de cada docente la elección de la herramienta que crea mas conveniente para recolectar esta información entre alumnos y padres, aclarando que la misma debe permitir la tabulación de datos para facilitar la tarea,
2ª etapa:
Reuniones de cada docente con alumnos y padres para recabar la información mencionada en la etapa anterior.
3ª etapa:
Reunión de la conducción con todos los docentes para analizar los datos obtenidos y a partir de los mismos sintetizar un perfil del alumno estudiante que será sustrato para unificar criterios de evaluación.
Se sugiere que en función de los criterios acordados se elabore una herramienta que permita operativizar los mismos a fin de obtener un instrumento objetivo y claro, facilitador de la autoevaluación de los alumnos. También se sugiere la confección de una segunda herramienta que permita al docente el seguimiento de cada alumno (por ejemplo: una ficha personal). Este instrumento será fundamental a la hora del monitoreo de la innovación.
Finalmente se acordará un cronograma de reuniones para verificar los progresos y corregir las dificultades que puedan ir surgiendo.
• Autor: María Luz Piñeyro |
glitter-graphics.com

Pedile al gobernador que cancele el proyecto minero

El Gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, cambió drásticamente su posición sobre la minería. Mientras en 2007 prometía preservar a su provincia de la explotación minera, hoy acordó con la corporación canadiense Osisko para que extraiga el oro del cerro Famatina.

Necesitamos que el Gobernador escuche el reclamo de sus ciudadanos. Pedile que cancele el proyecto minero. Hacé click aquí.

Los habitantes de Chilecito y Famatina aún resisten frente a esta avanzada, pero necesitan tu apoyo. La minería a cielo abierto no sólo destruye el paisaje, sino que contamina con cianuro el agua, impactando seriamente sobre el ambiente y la salud de los pobladores.
Salvemos al Famatina. Juntos podemos lograrlo.

Pedile al gobernador que cancele el proyecto minero

El Gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, cambió drásticamente su posición sobre la minería. Mientras en 2007 prometía preservar a su provincia de la explotación minera, hoy acordó con la corporación canadiense Osisko para que extraiga el oro del cerro Famatina.

Necesitamos que el Gobernador escuche el reclamo de sus ciudadanos. Pedile que cancele el proyecto minero. Hacé click aquí.

Los habitantes de Chilecito y Famatina aún resisten frente a esta avanzada, pero necesitan tu apoyo. La minería a cielo abierto no sólo destruye el paisaje, sino que contamina con cianuro el agua, impactando seriamente sobre el ambiente y la salud de los pobladores.
Salvemos al Famatina. Juntos podemos lograrlo.














glitter-graphics.com
glitter-graphics.com
glitter-graphics.com
glitter-graphics.com

LLUVIA DE VERANO...TRAE LA FRESCURA A LAS BELLAS FLORES

glitter-graphics.com
EN EL AÑO QUE SE APROXIMA, DESEO QUE ESCRIBAN LA HISTORIA MPAS BONITA DE SUS VIDAS.
glitter-graphics.com
glitter-graphics.com
glitter-graphics.com
glitter-graphics.com
glitter-graphics.com

glitter-graphics.com
Imágenes Navideñas con movimiento
Imágenes Navideñas con movimiento
glitter-graphics.com

AMOR ASÒMATE A LA FLORIDA VENTANA

glitter-graphics.com
glitter-graphics.com

LUZ NAVIDEÑA

glitter-graphics.com
glitter-graphics.com

FUSION DE AMOR ,SOL Y LUNA

glitter-graphics.com

ROSA BLANCA , PARA TI VIRGEN DE LUJÀN.

glitter-graphics.com

LUNA DE POETAS


glitter-graphics.com






Custom Glitter Text

MAT TIGRE-BS AS -ARGENTINA

MAT  TIGRE-BS AS  -ARGENTINA

M.A.T

M.A.T
Vista desde el rìo Lujàn

MUSEO DE ARTE -TIGRE-BS AS-ARGENTINA

MUSEO DE ARTE -TIGRE-BS AS-ARGENTINA
M.A.T

RÌO TIGRE-BS AS-ARGENTINA

RÌO  TIGRE-BS AS-ARGENTINA
Lecho del rìo en bajante

RIO TIGRE-TIGRE- BUENOS AIRES-ARGENTINA

RIO TIGRE-TIGRE- BUENOS  AIRES-ARGENTINA
Bajante del rìo, contaminaciòn en el lecho del rìo

PRIMAVERA ALEMANA

PRIMAVERA ALEMANA

OTOÑO EN ARGENTINA

OTOÑO EN ARGENTINA

Myspace Picture Generator

Custom Glitter Text

glitter-graphics.com




La mùsica en la piel

La mùsica  en la piel

Tierra del Fuego

Tierra del Fuego
El tren del fin del mundo

Tierra del Fuego-Argentina

Tierra del Fuego-Argentina

Antàrtida Argentina

Antàrtida  Argentina

azul noche

azul noche
zwani.com myspace graphic comments
Graphics for Spanish Comments

glitter-graphics.com




hojas de maple

hojas de maple

otoño multicolor

otoño multicolor

CABALLOS EN LA PRADERA

CABALLOS EN LA PRADERA

Create a Myspace LED Scroller

CÀMARA DE SEGURIDAD

Mi lugar en el Mundo

Paisajes - Mensajes y Imágenes!

GRUTA DE LA VIRGEN DE LOURDES

GRUTA DE LA  VIRGEN DE LOURDES
MAR DEL PLATA-PROVINCIA DE BUENOS AIRES-ARGENTINA

GRUTA DE LOURDES . BERNARDET

GRUTA DE LOURDES . BERNARDET
MAR DEL PLATA-PROVINCIA DE BUENOS AIRES-ARGENTINA

ESTACIÒN DE TREN DE CAÑADA DE GÒMEZ

ESTACIÒN DE TREN DE CAÑADA DE GÒMEZ
CAÑADA DE GOMEZ,PROVINCIA DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, ARGENTINA





SILVIA Y SUS ALUMNOS

SILVIA Y SUS ALUMNOS

JUSTICIA POR LA MUERTE DE SILVIA

JUSTICIA POR LA MUERTE  DE SILVIA
DOCENTE COLEGIO SAN JOSE

INSTITUTO SAN JOSE .

INSTITUTO SAN JOSE .


INSTITUTO SAN JOSE

INSTITUTO SAN JOSE
COLEGIO EN TIGRE

JANO HERRERA-9 DE JULIO

COMO - Jano Herrera from Sergio Meglio on Vimeo.

CORDOBA-ARGENTINA

CORDOBA-ARGENTINA
Carlos Paz

TUCUMAN-ARGENTINA

TUCUMAN-ARGENTINA

LA RIOJA-ARGENTINA

LA  RIOJA-ARGENTINA
Talampaya

MENDOZA-ARGENTINA

MENDOZA-ARGENTINA
San Rafael

SALTA-ARGENTINA

SALTA-ARGENTINA
Tren de las nubes

SANTIADO DEL ESTERO-ARGENTINA

SANTIADO DEL ESTERO-ARGENTINA

BUENOS AIRES-ARGENTINA

BUENOS AIRES-ARGENTINA
Puerto madero_Capital

SANTA FE-ARGENTINA

SANTA FE-ARGENTINA
Puente colgante

SANTA CRUZ-ARGENTINA

SANTA CRUZ-ARGENTINA
Perito Moreno

CHUBUT-ARGENTINA

CHUBUT-ARGENTINA
Peninsula de Valdez

CHACO -ARGENTINA

CHACO -ARGENTINA
Parque

RIO NEGRO-ARGENTINA

RIO NEGRO-ARGENTINA
Nahuel Huapi

BUENOS AIRES-ARGENTINA

BUENOS  AIRES-ARGENTINA
Mar del Plata

SANLUIS -ARGENTINA

SANLUIS -ARGENTINA

LA PAMPA-ARGENTINA

LA PAMPA-ARGENTINA
Monumento al soldado de frontera

SAN JUAN-ARGENTINA

SAN JUAN-ARGENTINA
Ischihualasto

MISIONES-ARGENTINA

MISIONES-ARGENTINA
Cataratas del Iguazù

FORMOSA-ARGENTINA

FORMOSA-ARGENTINA

ENTRE RIOS -ARGENTINA

ENTRE RIOS -ARGENTINA
Paranà

ENTRE RIOS-ARGENTINA

ENTRE RIOS-ARGENTINA
El palmar-Reserva Natural

CATAMARCA-ARGENTINA

CATAMARCA-ARGENTINA

CORRIENTES -ARGENTINA

CORRIENTES -ARGENTINA
Casa de Gobierno

CANAL DE BEAGLE-ARGENTINA

CANAL DE  BEAGLE-ARGENTINA

NEUQUEN-ARGENTINA

NEUQUEN-ARGENTINA
Bosque de arrayanes

ANTARTIDA ARGENTINA

ANTARTIDA ARGENTINA

LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

LOS  PUEBLOS  ORIGINARIOS
ARGENTINA-BOLIVIA

Arriando la Bandera de la Patria

Arriando la Bandera de la  Patria

MERIENDA EN LA ESCUELA

MERIENDA EN LA ESCUELA
Alumnos en Yavy Jujuy Argentina

ESCUELA RURAL

ESCUELA RURAL

Niños apadrinados por A.P.A.E.R

Niños apadrinados  por  A.P.A.E.R

Los niños de la Puna Jujeña

Los niños de la Puna  Jujeña

Pictografìas.Jujuy Argentina

Pictografìas.Jujuy Argentina

Cerrro 8 hermanos

Cerrro 8 hermanos
Desde LA Quiaca hacia Yavy-Jujuy Argentina


Custom Glitter Text

San Rafael .Mendoza-Argentina

San Rafael .Mendoza-Argentina

Mendoza.Argentina

Mendoza.Argentina

Mendoza- Argentina

Mendoza-  Argentina
Cae la tarde

Mendoza.Argentina

Mendoza.Argentina
Parrales

Pcia Mendoza.Argentina

Pcia  Mendoza.Argentina
Las vides.

homenaje a heroès de Malvinas

homenaje a  heroès de Malvinas
Localidad Tigre- Bs As- Argentina

Malvinas Argentinas (Siempre lo Seràn)

Malvinas Argentinas (Siempre  lo  Seràn)
Nuestros heròes-

Después de casi 5 meses de acampe en Av. de Mayo y 9 de Julio

Luego de casi cinco meses de indiferencia se firmó un acuerdo para comenzar el diálogo con distintos organismos y los integrantes de la Comunidad QOM Navogoh, La Primavera,Formosa. A continuación el acta firmada ayer en la Casa de Gobierno y el ministro del interior F. Randazzo

Machi neuquina contemporànea

Es de la Costa del Malleo, un paraje situado 25 kilómetros al norte de Junín de los Andes; sabe descifrar el mensaje de las estrellas y puede leer la corteza de un árbol;

Su cara está atravesada por la geografía. Por ella discurren arroyos ancestrales y perdidas sendas de bosques. Su rostro es un valle inundado por el sol de miles de años sobre el cual descansan nieves eternas. Su sonrisa es un lanzazo blanco y sus ojos dos boleadoras certeras. De aquel paisaje brotan recuerdos, como una primavera de la vida.

En Neuquén todo es mapuche: Dios, la montaña, el árbol y su fruto, el sol, la luna, el cielo, el lago, la piedra, el silencio, el viento, la tierra, su raíz y hasta los pájaros. Doña Rosa Cañicul también lo es. Sus tres hijos ya volaron y ahora vive con algunos nietos en la comunidad Painé filú, al suroeste de la provincia neuquina, en la Costa del Malleo, un paraje situado 25 kilómetros al norte de Junín de los Andes.

Nació un poco más lejos, en Paimún, a los pies del imponente Volcán Lanín, dentro del Parque Nacional que lleva ese nombre. "Por esos lados andaba a piecito nomás, a orilla del volcán con mi abuelo Felipe Payalafquen",

Doña Rosa es la Pillén Cuyen del lugar y es la encargada del "Nguillatún", la rogativa mapuche

.26 de diciembre de 2010



Agradezco la informaciòn brindada por "Fotos de Arte Mapuche Awkinko" en Fotos de Meli Tahuelen Piuke .Esta Cultura de nuestros pueblos originarios debe ser transmitida a quienes nacen en esta tierra, para que aprendan a amarla , cuidarla y que sepan realmente quienes son sus dueños desde sus origenes, (como nieta de abuelo araucano, y como madre de un Nahuel, me lo propongo)los respetemos y no permitamos que les quiten lo que es de ellos es decir lo que es nuestro.

Alma de seda

Machi neuquina contemporànea

Machi neuquina contemporànea
Aradezco a Arte Mapuche Awkinco por nota compartida.

Myspace Fun Flash Comments

SALTA-ARGENTINA-

SALTA-ARGENTINA-
Azul un ala del color del cielo...

PINAMAR-PCIA BS AS-ARGENTINA

PINAMAR-PCIA BS AS-ARGENTINA

LUJÀN -ARGENTINA

LUJÀN -ARGENTINA
Basìlica por calle lateral

LUJÀN-ARGENTINA

LUJÀN-ARGENTINA
2º CÙPULA

LUJAN-ARGENTINA

LUJAN-ARGENTINA
1º CÙPULA

LUJAN-PCIA BS AS-ARGENTINA

LUJAN-PCIA BS AS-ARGENTINA
Basìlica Nstra Sra de Lujàn

USHUAIA-ARGENTINA

USHUAIA-ARGENTINA

ARGENTINA

ARGENTINA
MALVINAS ARGENTINAS

Rosario_Pcia Santa Fe-ARGENTINA

Rosario_Pcia Santa Fe-ARGENTINA
Ciudad vista desde el rìo Paranà

HUMAHUACA-PciaS.S Jujuy-Argentina

HUMAHUACA-PciaS.S Jujuy-Argentina
Igelisa de Humahuaca

CERROS JUJEÑOS

CERROS JUJEÑOS
Dios pintò estos cerros

Tilcara-Pcia S.S.Jujuy-Argentina

Tilcara-Pcia S.S.Jujuy-Argentina
Pucarà de Tilcara

Purmamarca-Pcia S.S Jujuy-Argentina

Purmamarca-Pcia  S.S Jujuy-Argentina
Cerros coloridos-al pie de los mismos Purmamarca

SANPEDRO-BS AS-ARGENTINA

SANPEDRO-BS AS-ARGENTINA
San Pedro- Orillas del Rìo Paranà

Pcia Salta -Argentina

Pcia Salta -Argentina
Tradiciones Religiosas

Tigre- BsAs- Argentina

Tigre-   BsAs-    Argentina
Puerto de Tigre, comercios

Claromecò_Pcia Bs As-Argentina

Claromecò_Pcia Bs As-Argentina
Faro de claromecò- 54 metros de altura-

Humahuaca-Pcia jujuy-Argentina

Humahuaca-Pcia jujuy-Argentina
Monumento al aborìgen

La Bandera de Mi Patria

La Bandera de Mi Patria
Bandera Argentina

Nuestras raices-folklore argentino

Nuestras raices-folklore argentino

NUESTRAS RAÌCES -FOLKLORE ARGENTINO

NUESTRAS RAÌCES  -FOLKLORE ARGENTINO
pintura - el mate . manteca con pan

NUESTRAS RAICES -FOLKLORE ARGENTINO

NUESTRAS RAICES -FOLKLORE ARGENTINO
GRACIAS A DICHA PÀGINA EN FACEBOOK

NUESTRAS RAÌCES-FOLKLORE ARGENTINO

NUESTRAS RAÌCES-FOLKLORE ARGENTINO

pàgina :animales,planeta y ecologìa

pàgina :animales,planeta y  ecologìa
halcòn aplomado
No se equivoca el ave que ensayando el primer vuelo cae al suelo. Se equivoca aquella que por temor a caerse, renuncia a volar.
del blog Elixires del alma.
Directorio Webs Directorio Webs Enlazanos en tu sitio web Directorio Faleroni Photobucket Directorio Webs
Buenos Aires
Buenos Aires
Ganar visitas directorio de blogs Directorio de Blogs

HOMERO MANZI

HOMERO  MANZI
Estoy junto a Susan Ferrer

Suscribirse ahttp://unalmadeseda.blogspot.com.ar/

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

CURSOR kITY

Hello Kitty Touching Lip

El ARTIC EN EL PUERTO DE BUENOS AIRES. ARGENTINA

El ARTIC EN EL   PUERTO DE BUENOS  AIRES. ARGENTINA

EN CHACO BASTA DE TOMADORAS. LO LOGRAMOS .

La Subsecretaría de Recursos Naturales de la provincia estableció, mediante la disposición 534/2012 , los nuevos requisitos para la aprobación de aprovechamientos silvopastoriles:


• La superficie total a autorizar no podrá superar las 300 hectáreas boscosas y se otorgarán por tramos de hasta 100 hectáreas.

• Se deberá dejar la mitad de la superficie forestal del predio como reserva.

• Queda prohibido el uso de topadoras. Se permite el uso de tractores con hoja de un ancho de corte menor a 3 metros y rolos adecuados a la potencia del tractor y al ancho de la pala

• Para la remoción parcial de especies herbáceas y arbustivas se permitirá el rolado parcial de baja intensidad. Deberá garantizarse la persistencia de por lo menos un 20% de esas especies.

• Se deberá mantener una cantidad no inferior a 120 árboles mayores de 10 centímetros de diámetro por hectárea. Deberá conservarse toda la superficie del dosel, los diferentes estratos del bosque y todas las clases diamétricas presentes.

• La cantidad de ganado deberá ajustarse a la capacidad productiva para evitar los efectos adversos sobre los ecosistemas. El sistema de rotación y clausuras deberá asegurar la regeneración del bosque y su sustentabilidad.

• Se crea el “Programa Provincial de Evaluación del Impacto de los Sistemas Silvopastoriles sobre los Servicios Ambientales” con el objetivo de evaluar científicamente cuál es su impacto sobre la biodiversidad y otros servicios ambientales claves establecidos por la Ley de Bosques. Cada 3 años se realizará una auditoría para evaluar los impactos ecosistémicos acumulativos.

“Las nuevas restricciones a la ganadería intensiva son un gran avance en la defensa del Impenetrable, un valiosísimo ecosistema forestal que abarca cerca de 4 millones de hectáreas de la región chaqueña semiárida y que alberga especies seriamente amenazadas como el yaguareté, el tatú carreta, y el oso hormiguero. Vamos a seguir monitoreando la región para asegurar el cumplimiento de la Ley de Bosques”, afirmó Giardini.

seis países están tratando de apoderarse de partes del Ártico no reclamadas, incluyendo el Polo Nor

seis países están tratando de apoderarse de partes del Ártico no reclamadas, incluyendo el Polo Nor

EL HIELO SE DERRITE

El hielo Ártico del que todos dependemos está desapareciendo rápidamente. En los últimos 30 años perdimos tres cuartos de la capa flotante de hielo en la zona ártica.

Los pobladores locales han pescado de manera sostenible en la zona durante miles de años, pero podr

Los pobladores locales han pescado de manera sostenible en la zona durante miles de años, pero podr
PESCA INDUSTRIAL Las flotas de pesca industrial de arrastre están comenzando a operar en las aguas del Ártico.

SALVAR EL ARTICO ES SALVARNOS TODOS, PUES A TODOS NOS AFECTA.

Necesitamos que se prohíba la pesca industrial no sostenible en aguas árticas.

SALVÀ EL ÀRTICO - PARTICIPÀ

EL HIELO SE DERRITE

El hielo Ártico del que todos dependemos está desapareciendo rápidamente. En los últimos 30 años perdimos tres cuartos de la capa flotante de hielo en la zona ártica.

SALVEMOS EL ÀRTICO

SALVEMOS  EL  ÀRTICO

Los osos polares están muriendo por la destrucción de su hábitat

SALVEMOS EL ÀRTICO

SALVEMOS  EL ÀRTICO

SALVEMOS EL ÀRTICO

Ahora necesitamos mantener las perforaciones petroleras y la pesca industrial fuera del Ártico.

Animales - Mensajes y Imágenes!
Animales - Mensajes y Imágenes!
Animales - Mensajes y Imágenes!
Animales - Mensajes y Imágenes!
Animales - Mensajes y Imágenes!

GREEMPEACE

GREEMPEACE

EL SAPO

EL SAPO

CAMALEÒN

CAMALEÒN

TAHABATA

TAHABATA
MI GATITA

SETAS

SETAS
ENAMORADOS

MUCHAS SETAS

MUCHAS SETAS

LIMONERO

LIMONERO
LIMON

LIMONERO

LIMONERO
FRUTO

LIMONERO

LIMONERO
FRUTO VERDE

LIMONERO DE DOS ESTACIONES

LIMONERO DE DOS ESTACIONES
FRUTOS MADUROS

LIMON ESCONDIDO

LIMON ESCONDIDO

LIMONERO

LIMONERO
FRUTO

MI JARDIN

MI JARDIN
OTRO SECTOR

FICUS

FICUS

FICUS

FICUS

HOJAS SECAS

HOJAS SECAS
COLCHON DE HOJAS

CAMINO DE HOJAS SECAS

CAMINO DE HOJAS SECAS
MOSAICO OTOÑAL

FICUS

FICUS
QUIEREN LLEGAR AL CIELO

MI JARDIN

MI JARDIN

COSTILLA

COSTILLA
PLANTAS EN MI JARDIN

PILETA EN OTOÑO

PILETA EN OTOÑO
HOJAS DE OTOÑO

FRUTO DEL LIMONERO

FRUTO DEL LIMONERO
PLANTAS EN MI JARDIN

ARAÑA EN SU TELA

ARAÑA EN SU TELA
VISTA DESDE ABAJO

ARAÑA TEJIENDO SU TELA

ARAÑA TEJIENDO SU TELA
CERCA DE LAS PARRAS

ARAÑA EN SU TELA

ARAÑA  EN SU TELA
TEJIENDO SU TELA

WANDA MI NENA PERRUNA

WANDA MI NENA PERRUNA
A PUNTO DE DORMIR SU SIESTA

GRICO MI HIJO PERRUNO

GRICO MI HIJO PERRUNO
PARADITO AL BORDE DE LA MESA









,MADRE E HIJO

,MADRE E HIJO

CASA,CASTILLOS Y JARDINES

CASA,CASTILLOS Y JARDINES

FLORES DE PRIMAVERA

FLORES DE  PRIMAVERA




COPA DE LUZ

glitter-graphics.com

HERMOSAS MARIPOSAS

glitter-graphics.com

Lecturas

  • Casa de muñecas
  • chico carlo
  • Don quijote de la mancha
  • El coronel no tiene quien le escriba
  • El zoo de cristal
  • Hamlet
  • Hamlet
  • Juan Moreyra
  • juan salvador gaviota
  • La razòn de mi vida
  • La vida s Sueño
  • los premios
  • Martin Fierro
  • Mi hijo el doctor
  • Trafalgar


Activistas de Greenpeace bloquean la entrada de Cairn Energy

Esta mañana, activistas de Greenpeace se hicieron presentes en las oficinas de Cairn Energy, en Edimburgo, junto a una osa polar (Paula Bear). Se instalaron todos juntos en la entrada de la sede central de la empresa para protestar en contra de los nuevos proyectos de la compañía para la extracción de petróleo en el Ártico.

Mientras Paula bloqueaba la entrada, los activistas le contaban a los transeúntes los peligrosos planes de la empresa e, incluso, uno de ellos pudo entrar a las oficinas y repartir folletos en una reunión de ejecutivos.

Actualmente la empresa está remolcando la plataforma Liev Eiriksson hasta la bahía de Baffin, al sudoeste de Groenlandia, para buscar petróleo a unos 1500 metros bajo el océano; una profundidad similar a la de la plataforma que causó el desastre del Golfo de México.

Esta semana Greenpeace publicó varios documentos que relatan cómo funcionarios del gobierno del Reino Unido le explican a distintos ministros que en caso de un accidente en la plataforma la contaminación sería casi imposible de limpiar, y la respuesta ante una emergencia sería mucho más lenta y complicada que la que se dio en el Golfo de México.

Por su parte, Cairn Energy asegura tener un plan de contingencia para responder ante un eventual accidente. Sin embargo, la empresa mantiene el plan en secreto y se niega a darlo a conocer.

Hoy,Greenpeace le escribió una carta a Sir Bill Gammell, CEO de Cairn Energy, junto a otras dos organizaciones ambientalistas de Escocia exigiéndole a la empresa que haga públicos esos planes de emergencia.

maple

maple

alfombrado multicolor

alfombrado multicolor

hojas de maple en otoño

hojas de maple en otoño

Nuestra misión: “Un mundo en el cual el ser humano se desarrolle en armonía con la naturaleza”.

Nuestra misión: “Un mundo en el cual el ser humano se desarrolle en armonía con la naturaleza”.
Completá tus datos personales y recibí nuestro boletín electrónico donde encontrarás un resumen de nuestras principales campañas y actividades a favor de un Planeta Vivo.

GREEMPEACE ARGENTINA- BUENOS AIRES

Estamos por realizar un entrenamiento masivo de voluntarios y ciberactivistas en No violencia. Como vos sabés, la No violencia es uno de los pilares de nuestra organización, por eso queremos invitarte a participar en una jornada de entrenamiento, junto a los activistas de Greenpeace.
¿Cuándo y dónde es el evento?
Día: Domingo 22 de mayo
Hora: De 10 a 18 hs.
Lugar: Micro estadio Malvinas Argentinas (Gutenberg 350, Capital Federal, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Si tenés más de 18 años, ganas de aprender, conocernos un poco más y participar del entrenamiento anual de No violencia, escribime a gstrano@greenpeace.org y confirmá tu presencia al evento.
Traéte algo para almorzar (cada uno se trae lo que quiera), tu equipo de mate y ropa cómoda. No se suspende por lluvia.
Podés venir con quien quieras pero es indispensable cumplir todo el horario del entrenamiento y ser mayor de 18 años. De otra manera no podrán ingresar al lugar.
Gracias por estar junto a nosotros. Entre todos podemos hacer un planeta mejor.
Saludos,

Gonzalo

Detengamos un nuevo Fukushima

A sólo dos meses de la explosión de la Central Nuclear en Fukushima, Japón , una tragedia que amenaza la salud y la subsistencia de miles de personas, el gobierno francés planea construir la planta nuclear más grande del mundo en Jaitapur, India.

A pesar de que Jaitapur presenta muchos de los riesgos que condujeron a la reciente catástrofe nuclear en Japón, HSBC quiere invertir millones en este proyecto, en lugar de apostar por energías renovables y seguras.

Jaitapur presenta muchos de los riesgos que condujeron a la reciente catástrofe en Japón, ya que utiliza la misma tecnología y diseño y se encuentra en la única sección de la costa de India que tiene altas probabilidades de sufrir terremotos.

A pesar de las evidencias y el peligro de provocar un nuevo desastre nuclear, HSBC quiere invertir millones en este proyecto, en lugar de apostar por energías renovables y seguras.

Si cometer errores con la energía nuclear es malo, no aprender de ellos es indefendible. Pedile ahora a HSBC que no sea responsable de un nuevo Fukushima.

Pedile a HSBC que no financie la construcción de la planta nuclear en India y evite un nuevo Fukushima. Completá el formulario a continuación y enviale tu reclamo al CEO de la empresa.

Large Visitor Map

UN GRAN LOGRO

UN GRAN  LOGRO

CUIDEMOS NUESTROS BOSQUES

CUIDEMOS  NUESTROS   BOSQUES

lOS NO Y LOS SI

lOS NO Y LOS SI

Ley de Basura Electrónica aprobada en Senadores

Después de más de 3 años de debate y un intenso trabajo, logramos, por fin, que los senadores aprueben la Ley de Basura Electrónica, que establece la responsabilidad de los productores de pilas y aparatos electrónicos del reciclado de sus productos.

Solamente nos queda su aprobación por la Cámara de Diputados para que el proyecto se transforme en realidad y solucionemos, por fin, la contaminación que generan las pilas usadas y el resto de la basura electrónica.
Esta media sanción de la ley es un paso fundamental. Cuando logremos su aprobación en Diputados nuestro país tendrá por primera vez un sistema nacional que trate adecuadamente los residuos de todos los aparatos eléctricos y electrónicos (pilas, baterías, computadoras, heladeras, teléfonos), y se reciclen sus componentes en lugar de enterrarlos en rellenos comunes, envenenando a la gente y al medioambiente.

La basura electrónica es la porción de residuos sólidos urbanos que crece más rápido en la actualidad y además contiene la mayor cantidad de metales pesados y sustancias contaminantes, y por esto no puede ser tratada como el resto de los residuos. Esta Ley plantea que sean los fabricantes, quiénes se benefician de la venta de estos productos electrónicos, los que se hagan cargo de sus desechos.

Tu ayuda es fundamental.


Myspace Fun Flash Generator

Lady Bug Note Generators

Custom Glitter Text

Energìa Nuclear

Energìa  Nuclear
Contaminaciòn Ambiental

Gracias a ellos respiramos

Gracias  a  ellos  respiramos
Protejamos Nuestros bosques

Tahabata

Tahabata
Mi gata bella

Rìo Tigre

Rìo Tigre
Bajante y Contaminaciòn

Sonrisa(Claudio Moretti)

Sonrisa(Claudio  Moretti)
en esta tarde otoñal solo quise pasar a dejarte una sonrisa...
zwani.com myspace graphic comments
Myspace Spanish Comments & Graphics

Participà , difundì, informà!!!

Participà , difundì, informà!!!

Día del Animal: 4 especies emblemáticas de la Argentina( fundaciòn Vida Silvestre)

Como homenaje al fallecimiento, en 1926, del doctor Ignacio Lucas Albarracín, el 29 de abril se festeja en la Argentina el Día del Animal. Albarracín fue, junto con Domingo Faustino Sarmiento, uno de los fundadores de la Sociedad Argentina Protectora de Animales y el propulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2786).
Para celebrarlo, elegimos cuatro especies emblemáticas de nuestro país: el oso hormiguero (emblema de la Fundación Vida Silvestre Argentina), el yaguareté, el venado de las pampas y la ballena franca austral.

Oso Hormiguero

Oso Hormiguero
Es una especie exclusivamente latinoamericana, dado que sólo se la encuentra en Centro y Sudamérica. En la Argentina habita en los pastizales, sabanas, bosques y selvas, desde Jujuy a Misiones, hasta el norte de Santiago del Estero, de Santa Fe y posiblemente de Corrientes. Pero es un animal solitario, nocturno y raro, que ha desaparecido de muchas zonas e incluso de áreas protegidas. La tendencia poblacional es a declinar, de hecho, su presencia en Centro América ya es histórica o anecdótica.
Está en peligro de extinción y, por eso, se lo ha protegido en todo el país. Incluso fue declarado Monumento Natural en las Provincias de Misiones y Chaco. Sus principales amenazas son la deforestación de los bosques y selvas, y también su caza. A pesar que su piel, su cuero y su carne no tienen valor, se lo persigue por curiosidad, y a veces por el peligro que representa para los perros de los campesinos. También se lo captura vivo (ilegalmente) para abastecer a zoológicos y colecciones privadas.

yaguaretè (Tigre Americano)

yaguaretè (Tigre Americano)
El màs bravo( en guaranì)
Originalmente este carnívoro habitaba desde Estados Unidos hasta la Patagonia Argentina, pero en la actualidad sólo está presente de manera discontinua desde una pequeña porción del sur de Estados Unidos (sur de Arizona y Nuevo México) hasta el norte de nuestro país y solo ocupa entre un 10 y un 15% de aquella distribución original. En la Argentina se encuentra en pequeñas poblaciones en las provincias de Salta, Jujuy, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y Misiones (en la Selva Paranaense o Misionera).
Los yaguaretés regulan a las poblaciones de todas las especies que constituyen sus presas, impidiendo sus excesos poblacionales y manteniendo su vigor al eliminar ejemplares viejos y enfermos. También, están ligados al control de los mamíferos herbívoros que son depredadores de especies vegetales. Por lo tanto, si se afecta a la comunidad de depredadores se afecta a todo el ecosistema

En la Selva Paranaense la conservación de la especie se encuentra en una situación crítica. La pérdida de hábitat, la caza ilegal de animales silvestres y los conflictos con animales domésticos son las principales amenazas de la población de yaguaretés. Según estudios realizados en los últimos años, se estima que en la Selva Paranaense viven unos 50 individuos.

Venado de las Pampas

Venado de las  Pampas
Históricamente, por su amplia distribución en los pastizales sudamericanos, el venado de las pampas ha sido identificado como una de las especies emblemáticas o banderas del pastizal. Sin embargo, en la actualidad, el venado ha sido categorizado a nivel nacional como “en peligro” y su área de distribución en la Argentina se restringe a cuatro sitios conocidos: Bahía Samborombón (Buenos Aires), centro-sur de San Luis, malezales del Aguapey (Corrientes) y Bajos Submeridionales (norte de Santa Fe). Estas cuatro áreas han sido señaladas como Áreas Valiosas de Pastizal (AVPs) en la identificación ecorregional de áreas de pastizales en buen estado de conservación realizada por el Programa Pastizales de la Fundación Vida Silvestre Argentina, lo que señala el valor adicional de la especie como indicadora de pastizales naturales bien conservados.

A comienzos del siglo XIX, los venados en los Pastizales Pampeanos podían contabilizarse por millones, sin embargo, hoy sólo restan menos de 2.000 individuos dispersos en pequeñas poblaciones. La transformación del pastizal pampeano debido a las prácticas agrícolas y ganaderas, la caza y persecución por su cuero y carne, y, probablemente, las enfermedades introducidas con el ganado doméstico, fueron los principales factores que causaron una fuerte reducción de sus números poblacionales.

Ballena franca austral

Ballena  franca  austral
La ballena franca austral es exclusiva del Hemisferio Sur y su población actual se divide en cuatro sub poblaciones: la de Sudáfrica, la de Sudamérica, la de Australia y la de Nueva Zelanda. Se reproduce en zonas costeras, siendo Península Valdés la segunda área más importante del mundo, y luego migra a las zonas de alimentación en la región subantártica y centro del atlántico.

Sobre una población actual total estimada en más de 10 mil ballenas francas en el hemisferio austral, la subpoblación que visita la Península Valdés en nuestro país ronda los 1.800 ejemplares.

Sus principales amenazas son:

1) El movimiento portuario crece sostenidamente y cada vez hay más barcos que ingresan al área, de mayor porte y a mayor velocidad. Teniendo en cuenta la tendencia de esta especie a acercarse a áreas de uso humano, es innegable la presencia de un escenario de conflicto en el futuro por la colisión con embarcaciones, tanto en áreas de alimentación como de reproducción.

2) El acoso de las gaviotas cocineras en la Península Valdés, que producen lesiones visibles en las ballenas y una modificación en su comportamiento. Las gaviotas se alimentan de trozos de piel y grasa que desprenden de los lomos de las ballenas.

3) La falta de implementación de la regulación existente en el avistaje de ballenas.

4) La contaminación en las aguas.



¿Qué se puede hacer para conservar estas especies?

- Conocer el hábitat donde viven, tomar conciencia de su importancia y valorarlo.
- Participar activamente en campañas que buscan proteger nuestros recursos naturales.
- Indagar en las plataformas electorales de nuestros representantes antes de votar para saber si priorizan la conservación y el uso sustentable de nuestros recursos naturales.
- Hacer pedidos de acceso a la información pública sobre proyectos que puedan afectar territorios que están protegidos.
- Asociarse a organizaciones, como Fundación Vida Silvestre Argentina, que trabajan para crear e implementar efectivamente áreas protegidas.

CIBERACTIVISTA

CIBERACTIVISTA
Noticias Greenpeace Argentina

CAMBIO CLIMÀTICO-

CAMBIO  CLIMÀTICO-
México, 23 de noviembre 2010- Cuatro activistas de Greenpeace México subieron a la plataforma de perforación de aguas profundas PetroRig III (o Centenario) y durante cuatro horas desplegaron carteles con los mensajes “Petróleo = cambio climático” y “Go beyond oil!” para pedir a los líderes mundiales que en la cumbre del clima de Cancún apuesten por un sistema energético que abandone la dependencia del petróleo.

ACTIVISTAS GREEMPEACE

ACTIVISTAS  GREEMPEACE
Activistas de Greenpeace disfrazados de piratas trasladaron carretillas cargadas de lingotes de oro a la Casa de la Provincia de San Juan en Buenos Aires, como una forma de representar la relación entre los intereses de la empresa minera Barrick Gold y su estrategia judicial para evitar la plena aplicación de la Ley de Glaciares en esa provincia.

Central Nuclear Atucha

Central Nuclear Atucha
reclamar al Gobierno Nacional que revea el plan nuclear que lleva adelante desde 2004.

JUSTICIA

JUSTICIA
CIEGA,SORDA,MUDA

LOS NO Y LOS SI

LOS NO Y  LOS  SI

DIGAMOS NO

DIGAMOS NO

FELINO AMERICANO

FELINO AMERICANO
El bellìsimo yaguaretè(El màs bravo)

MIS HIJOS

MIS HIJOS
Mi hijo humano con mi hijo perruno.

TAHABATA

TAHABATA
Mi gatita bella

PEPI

PEPI
Mi hija perruna

GRICO GONZALEZ

GRICO GONZALEZ
Mi hijo perruno

29 de abril-dìa del animal en Argentina

29 de abril-dìa del  animal en  Argentina
proyecto de ley por un HOSPITAL VETERINARIO

TRADICIONES EN PCIA SALTA-ARGENTINA

TRADICIONES EN PCIA  SALTA-ARGENTINA

EL YAGUARETÈ(TIGRE AMERICANO)

EL  YAGUARETÈ(TIGRE AMERICANO)
EL MÀS BRAVO

PÀG. ANIMALES,PLANETA,ECOLOGIA

PÀG. ANIMALES,PLANETA,ECOLOGIA

Animales, planeta y ecología

Animales, planeta y ecología
Molino eolico, instalado en Claromec

Claromecò. Bs As.Argentina

Claromecò. Bs As.Argentina
Vuelo de Gaviota

BUQUE BARADO - CLAROMECÒ-ARGENTINA

BUQUE  BARADO - CLAROMECÒ-ARGENTINA

Claromecò-Buenos Aires-Argentina

Claromecò-Buenos Aires-Argentina
Gaviotas en la playa

UN ALMA DE SEDA

UN ALMA DE SEDA
PATRY
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.